¿Ya probaste Altaburga? Puro sabor en cada bocado de hamburguesa

(Por NV) Altaburga es un nombre que se escucha mucho en el mundo de los amantes de las hamburguesas y es que esta marca ofrece unas impresionantes burgers de autor a la parrilla y también unas hamburguesas vegetarianas que son muy solicitadas.

Altaburga surgió de la mano de Rodrigo Samudio y se diferencia por ofrecer unas hamburguesas únicas. “Algunas son bien paraguayas, por ejemplo, La Chyryry, que tiene 140 g de entrecostilla, mandioca rosty, cebolla caramelizada, queso Paraguay y cebollita de verdeo”, dice el joven emprendedor. Así que solo depende de vos sorprenderte con lo que esta propuesta gastronómica tiene para ofrecerte.

La delicada selección de los ingredientes es otro de sus valores agregados. “Personalmente voy a seleccionar la carne, las verduras y el pan, que es recién salido del horno. Otra diferencia que tenemos es nuestro packaging”, cuenta orgulloso el propietario de esta marca que nació en enero del 2020. “La idea estaba hace unos años rondando mi cabeza. Después decidí emprender como producto de varias experiencias fallidas y un día quise hacerlo de la manera correcta, afortunadamente salió de la manera esperada”, comentó.

Rodrigo mencionó que Altaburga cuenta con hamburguesas de autor a la parrilla y también ofrece hamburguesas vegetarianas que están hechas de garbanzos, lentejas y remolacha. “Próximamente estaremos lanzando la línea Smash, las hamburguesas rellenas y las cajas de hamburguesas congeladas que fabricaremos en alianza con mi amigo Sr. Parrilla”, anunció.


Quizás te interese leer: Sr. Parrilla y su característico estilo

La Burga más solicitada es la Bluemoon, una explosión de sabor, que se compone de 140 gr de entrecostilla seleccionada, fondue de queso azul, jamón serrano, cebollas asadas, rúcula y lactonesa Altaburga. La otra Burga más pedida es la Criolla, que tiene 140 gr de entrecostilla seleccionada, pan recién horneado, lechuga repollada, tomate, cebollas asadas, salteado de morrones, queso muzzarella y pancetas ahumadas. ¡Tenés que probar!

La producción es completamente artesanal. “Tenemos una producción propia y hacemos todo en nuestro local. Los medallones los hacemos con carnes seleccionadas en el Frigorífico Guaraní y el corte que usamos es entrecostilla de exportación”, explicó. Finalmente Rodrigo adelantó que actualmente se encuentran trabajando en la página web www.altaburga.com.py que pronto estará lista.

Altaburga, por el momento, opera de jueves a domingos y próximamente ampliarán los días de atención. Pedidos al (0981)721-010 de 18:00 a 23:00. Para más información ingresá a @altaburga_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.