Residencias en Paraguay

(Por Adolfo Saguier de Amaral) Paraguay se ha consolidado en los últimos años como uno de los destinos más interesantes en la región para realizar inversiones. Esto se debe, entre otros factores, a su estabilidad macroeconómica sostenida, su baja carga fiscal y la percepción general de un buen clima para hacer negocios.

Image description

En este escenario, los extranjeros no solo buscan invertir en el país, sino también obtener su residencia en Paraguay. La residencia paraguaya les permite realizar actividades dentro del territorio en general, además de obtener beneficios fiscales; por ejemplo, en la reducción de las tasas del impuesto a la renta personal y del impuesto a los dividendos y utilidades distribuidas.

Conforme a la nueva Ley de Migraciones No. 6984/2022, los extranjeros pueden aplicar a los siguientes tipos de residencia en Paraguay:

Residencia Temporal

Dentro del régimen general, los extranjeros deben aplicar, en una primera instancia, a una residencia temporal, la cual tiene vigencia de 2 años. Para aplicar a esta residencia, no existe la obligación de ser propietario de inmuebles ni efectuar inversiones en Paraguay.

Ahora bien, la normativa dispone que el extranjero no debería de ausentarse del país por más de un año, pues en ese caso la Dirección Nacional de Migraciones podría cancelar su residencia.

Algunos de los documentos requeridos para aplicar a la residencia temporal son el pasaporte o documento de identidad vigente, el certificado de nacimiento, de estado civil y de antecedentes penales, que deben estar vigentes y debidamente legalizados o apostillados en el país de origen. Aquellos que estén redactados en un idioma distinto del español deberán ser traducidos por un Traductor Público matriculado en Paraguay o habilitado por autoridad competente del país de origen, debidamente apostillado o legalizado.

El proceso de obtención de la residencia temporal puede demorar hasta 3 meses, aunque este período puede variar según la carga de trabajo de las autoridades. Al momento de presentar la solicitud, Migraciones otorga una Residencia Precaria con validez de 90 días corridos, periodo durante el cual el solicitante puede entrar, salir y transitar legalmente por el país mientras se analiza su expediente.

La residencia temporal habilita al extranjero a obtener la Cédula de Identidad Paraguaya y a inscribirse como contribuyente del fisco paraguayo.

Residencia Permanente

Transcurridos los 2 años de residencia temporal antes indicados, se puede optar por la Residencia Permanente, con vigencia de 10 años. Los requerimientos documentales son muy similares a los requeridos para la Residencia Temporal, con algunas variaciones.

Entre los beneficios de la residencia permanente, podemos citar que permite cumplir con uno de los requerimientos para solicitar la nacionalidad paraguaya (para lo cual se requiere 3 años de residencia permanente) y la mayor flexibilidad para desarrollar actividades, viajar y establecerse sin trámites adicionales, visitando el país de forma esporádica (normalmente cada 3 años) si así se desea.

Residencia Permanente para ciudadanos de nacionalidad uruguaya

La Ley N° 6774/2021 establece un régimen especial para ciudadanos uruguayos, que les permite acceder directamente a la Residencia Permanente, sin tener que aplicar previamente a la temporaria. Además, este régimen exonera a los aplicantes de ciertos aranceles, les permite obtener la cédula de identidad paraguaya y, en general, se requiere la presentación de menos documentos en la aplicación en comparación con el régimen general.

Trámite especial para inversionistas extranjeros

Por último, existe un régimen especial para extranjeros que arriben a Paraguay como inversionistas, que se aplica a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (“SUACE”) de Paraguay. Este sistema es una ventanilla única que simplifica los trámites de apertura, formalización o cierre de empresas en las distintas instituciones públicas.

El plazo estimado para completar este proceso de residencia vía SUACE es de aproximadamente 3 meses, a lo que se le suma el tiempo que requiera la Constancia o Certificado de Inversionista, expedido por el Ministerio de Industria y Comercio. Este certificado demanda la demostración de una inversión mínima de capital, entre otros requisitos.

Declaración y contacto

Declaramos que este material tiene un fin meramente informativo y no constituye una opinión ni un asesoramiento profesional con respecto a los temas en él incluidos. Las consultas específicas deberán ser respondidas por su profesional de preferencia.

En Amaral, contamos con un equipo de profesionales especializados en procesos migratorios. Estamos preparados para guiarlo de manera eficiente, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales y facilitando su establecimiento en Paraguay.

Para contactos, favor dirigirse a asaguier@amaral.com.py (Adolfo Saguier) o a sferreira@amaral.com.py  (Sara Ferreira).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.