¡A reciclar con palets la oficina!

(Por Nora Vega - @noriveg) Una manera creativa de decorar una oficina es hacerlo con los conocidos palets, que han revolucionado en el mundo de la decoración low cost y ecofriendly. Con este material se construye un espacio de forma económica, ecológica y cuyo resultado es espectacular a la vista.

“Actualmente el uso del palet es ilimitado. Con la correcta utilización de estos materiales puede ser empleado de diversas formas, desde muebles sólidos como escritorios y sillas, hasta fines meramente decorativos tales como revestidos, boards, entre otros”, comentó Ana Monti, propietaria de Cartes Monti Custom Furniture.

El reciclaje está más vigente que nunca y son muchas las ideas que podemos poner en práctica para decorar la oficina o la casa reciclando madera. No solo se trata de vivir de manera más ecológica reutilizando recursos, sino que además se puede ahorrar creando muebles originales que le dan al espacio un estilo único.

Cuando hablamos de decoración, la creatividad es lo más importante y más en este tiempo en el que el planeta exige una mayor responsabilidad ecológica. Ana nos comentó que iniciaron su empresa partiendo de la importancia del reciclaje. “El ser humano aún es muy poco responsable con respecto al medio ambiente y no se da cuenta del daño inmenso que hace día a día la tala indiscriminada de árboles. Creemos firmemente que el ejemplo es la mejor enseñanza”, sugiere la empresaria.

Hacer muebles con estos materiales no tiene límite, sólo depende de la imaginación que uno tenga para crear ambientes agradables y los palets, aunque son rústicos, quedan perfectos a la hora de decorar un ambiente moderno, depende de la combinación de colores y de los complementos que la acompañan.“Fuimos también aplicando detalles en vidrio reciclado y actualmente queremos integrar el plástico reciclado a la fabricación de los diversos mobiliarios. Estamos en la fase de diseño y rediseño de los futuros muebles que van a tener la participación de dichos elementos, no simplemente como parte de la terminación, sino dentro de la estructura de los mismos”, comentó Ana.

En la oficina se pueden hacer diferentes muebles con este material. Las opciones son diversas y entre ellas podemos nombrar: el mobiliario para la recepción, mesas de apoyo, mesas centrales para la sala de espera, un lindo y cómodo sofá para recibir a los clientes, mesa de la sala de reuniones, tableros para colocar los pendientes, mesas de apoyo, escritorios, muebles para guardar los elementos, divisorias de escritorios y hasta inclusive se puede revestir una pared con este material para darle un toque especial. Lo importante es concientizarse acerca de darle otra vida, a través del reciclaje, a los famosos palets y de esa forma ayudar a preservar el medio ambiente.

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LOS PALETS

El palet no es una madera que solo se coloca al azar, tiene un proceso de fabricación especializado. “Hay ciertos factores que se toman en cuenta para definir si un palet será utilizado para refuerzos de estructuras, para terminaciones o para otro fin. Una vez seleccionado, se inicia el desarmado total del mismo, luego la fumigación y almacenamiento. Posterior a ello, cuando se empieza a utilizar para la creación de algún mueble, pasa por un proceso de pre lijado y se empieza a trabajar en los cortes. Una vez terminados los cortes, se realiza el lijado final y armado del mueble. A continuación se envía al departamento de lustre. Allí se toman en cuenta todos los detalles dependiendo del uso final del mueble (exterior e interior)”, indicó Ana.

Cartes Monti Custom Furniture, realiza muchos trabajos principalmente con la madera y en un porcentaje alto proveniente de los palets de pino, también usan eucaliptos, reciclan restos de cedro, listones de Petereby, entre otras maderas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.