Achon lanza la colección Orígenes (son cinco modelos seriados de edición limitada)

(Por NV) Esta es la primera colección de muebles sueltos de pronta entrega de Achon, que se inspira en los orígenes de la marca, en los años 50. Es un homenaje a la fundadora doña Idalia Addario. Son muebles delicados en donde la madera Paraíso es la principal protagonista.

Achon como carpintero de sueños, con este emprendimiento hace un homenaje a su fundadora, la señora Idalia Addario, con la esencia de esas primeras manos artesanales que transmitieron tantas emociones y sueños cumplidos. Se trata de una colección de cinco modelos seriados de edición limitada que interpretan ese sentimiento de volver al lugar especial: a la casa de las madres.

“Esta colección apunta al público que quiere conectar con aquel espacio de la abuela, los recuerdos, las emociones, los domingos almorzando en familia, las tardes de merienda entre primos, el tocadiscos del abuelo, los viernes de película con nuestros padres, ese aroma de la cena de mamá, es volver al origen, como el nombre de la línea, a la simplicidad de lo cotidiano”, explicó José Rodríguez, gerente de concepto y desarrollo de Achon Industrial.

Rodríguez mencionó que para esta colección utilizaron materiales nobles, como la madera en mayor proporción, desde toda la estructura y los tiradores de agarre, esterilla (fibra natural), vidrio acanalado, bisagras de apertura con frenos y guías metálicas con frenos, y extracción total como algunos de los diferenciales en su composición.

“Como trabajamos con la madera Paraíso, quisimos destacar la tonalidad característica, sin perder las vetas visibles”, señaló el gerente de concepto y desarrollo de la marca. “Esta colección está pensada para que cada persona pueda darle el uso de acuerdo a lo que sienta en ese momento, desde el guardado de vajillas, cristalería, objetos decorativos, ropas blancas, almacén de productos de consumo, y un sinfín de usos más”, resaltó.

La empresa se encuentra sumamente comprometida con la autenticidad y la calidad en cada pieza creada. “Nuestros carpinteros de sueños trabajan con pasión y dedicación para ofrecer muebles exclusivos, hechos a mano, que reflejan nuestra esencia como marca. Los diseños simples y elegantes pretenden llevar de vuelta a las raíces. A esas primeras manos que dieron vida a la madera y que cuentan nuestra historia a través de ella”, dijo.

Para Rodríguez hoy día el consumidor local busca practicidad, funcionalidad, diseño y un costo que se adecue al valor agregado, que en este caso es el trabajo con la madera. Entre los próximos planes, anunció que seguirán trabajando de manera constante en lanzamientos para todas las áreas, en reuniones de Desarrollo y Producto, así como en nuevas líneas. Esta colección está expuesta en el showroom de Achon.

Más datos

El showroom de Achon queda sobre la avenida Mariscal López esquina Emeterio Miranda. Teléfono (021) 607 999. Encontrales en las redes sociales @achon.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.