Alberto Muñoz Dentice: “La tendencia de generar entornos naturales en medio de la ciudad va aumentando”

Las personas hoy día buscan introducir naturaleza a los espacios donde se desenvuelven, esto genera ambientes más frescos y saludables, fomentando así la sensación de bienestar y mejorando la experiencia del usuario. Para aquellas personas que estén buscando soluciones estéticas y/o funcionales, Alternna dispone de una gama de productos que se aplican a cada caso específico. Además, cuentan con asesoramiento técnico previo para lograr un proyecto exitoso.

¿Buscás refrescar tus entornos complementándolos con naturaleza? Alternna es una empresa de paisajismo decorativo que ofrece soluciones verdes a espacios corporativos, comerciales y habitacionales, desde el diseño, la instalación y el equipamiento con plantas acordes a cada sitio (macetas, estanterías, de distintos materiales y diseños), hasta una línea de jardines verticales artificiales disponibles en una amplia gama de variedades y precios.

En Alternna son especialistas en la creación de espacios verdes y naturales. “La empresa nace como una alternativa a clientes que buscaban otras opciones a través de nuestra empresa base Upgreen Jardines Verticales Naturales, que opera desde el 2017 y que lleva ejecutados más de 180 proyectos a la fecha”, comentó el arquitecto Alberto Muñoz Dentice, socio-director.

Quizás te interese leer: Upgreen Jardines Verticales busca redefinir el protagonismo de la vegetación en la ciudad

Muñoz Dentice mencionó que hace seis años están trabajando en el rubro del paisajismo. “Vemos que es un mercado que va creciendo y ganando repercusión. La tendencia de generar entornos naturales en medio de la ciudad va aumentando cada vez más gracias a los beneficios que esto genera en la calidad de vida de las personas”, señaló.

Un 2023 lleno de proyectos

En el segmento de jardines verticales artificiales cuentan con cuatro tipos de variedades: follaje simple (tipo hiedra) interior/exterior; follaje plus (hiedra más plantines) interior/exterior; gama intermedia (bien tupida y con volumen) interior/exterior; gama alta (bien tupida con plantines) interior solamente. Los precios varían de acuerdo a la especie elegida, siendo el follaje la opción más económica y la gama alta la más costosa.

Todos sabemos que la presencia de plantas en locales gastronómicos y comerciales mejora la experiencia del cliente, invitándolo al descanso y disfrute en contacto con la naturaleza, aparte de otorgar distinción a la decoración y mobiliario. Así que esta es una buena alternativa para aquellas marcas que deseen potenciar sus espacios.

La empresa busca fidelizar a cada cliente al tener una experiencia agradable en todo el proceso, desde la primera consulta -al ser asesorados por arquitectos paisajistas buscando dar destaque y jerarquía a su proyecto cuidando su inversión- hasta el montaje en obra a cargo de técnicos capacitados. “Todo esto forma parte de un camino donde el propósito es lograr la satisfacción y tranquilidad de cada cliente al haber optado por nosotros”, resaltó el arquitecto.

“Este año estamos enfocados en generar alianzas estratégicas con empresas afines al rubro de la construcción ofreciendo nuestros productos y servicios como un plus a sus proyectos y obras, sabemos que ese es el camino para lograr un crecimiento sostenido y el éxito de un negocio”, finalizó Muñoz Dentice.

Más datos

Teléfonos (0991)394-911 y (0991)918-761. Seguiles en las redes Instagram/Facebook: @Alternnapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.