Bosque Lago es el primer barrio cerrado de Chaco’i (con un lago natural y piscina olímpica)

(Por NV) Bosque Lago es un proyecto de Inmo Paraguay SA que cuenta con un lago natural y muchos amenities pensados para la familia. Se levantará en Nueva Asunción (Chaco´i). En esta nota te contamos más sobre este megaplan inmobiliario de 55 hectáreas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Bosque Lago consta de 1.000 terrenos en venta con dimensiones a partir de 120 m2 y hasta 800 m2, de los cuales más del 30% ya fueron comercializados. El sitio para construir este barrio fue elegido por su excelente ubicación con un acceso fácil y rápido a los puntos más importantes de Asunción.

El proyecto de construcción se extendería por 24 a 30 meses y abarcará áreas de vivienda, entretenimiento, gastronomía, deportes, un edificio con vista al lago natural y gran variedad de árboles. En este emprendimiento inmobiliario la recreación y el desarrollo de una vida saludable tienen especial preponderancia, por lo tanto, el nuevo barrio cerrado contará con áreas deportivas, gimnasio, y una piscina olímpica de 50 metros.

Este es el primer barrio cerrado de Nueva Asunción. “Hoy Chaco’i se ha convertido en el mejor lugar para tener tu terreno cerca de Asunción. Visionario, el señor Markus Amann, gerente general de Inmo Paraguay SA iniciaba el sueño de desarrollar una propuesta innovadora y con mucha naturaleza del otro lado del río. En el 2022 se lanzó el loteamiento, a finales de 2022 inició la construcción del Mirador del Chaco y en 2023 empieza el desarrollo del barrio”, comentó Diana Vázquez, gerente de HJ & Group SA.

HJ & Group SA es la empresa que está a cargo de administrar y comercializar el proyecto Bosque Lago. “Este es un lugar que tiene todo lo que uno busca en un barrio cerrado y que está pensado para todas aquellas familias que desean tener un hogar propio cerca de Asunción. Se pueden conseguir terrenos a partir de US$ 20.000., con financiación propia a largo plazo”, finalizó Diana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.