¡Chau espacios cerrados!

(Por Nora Vega - @noriveg) Lo esencial al elaborar un proyecto es lograr la optimización de todos los espacios de la casa o de la oficina. Hoy en día, se utilizan mayormente las áreas abiertas, ya que permiten abrir un abanico de opciones en cuanto a decoración, estilos de muebles y colores a ser empleados.

“Recomendamos optimizar al máximo posible cada ambiente a través del mobiliario, a fin de lograr espacios integrados. Es ideal pensar en la practicidad y el uso que se le va a dar a cada área. Un ambiente cómodo se puede lograr por medio de muebles personalizados y hechos a medida, de acuerdo a cada persona, su estilo y sus necesidades. Combinar los colores adecuadamente también es importante para crear armonía en las diferentes estancias”, recomienda Victoria Olmedo, directora comercial de Inusittá.

Inusittá es una empresa brasileña que se desarrolla en el sector mobiliario cuya historia comienza en los años 60. Hoy en día, maneja una producción de más de 100000 piezas mensuales, se distribuye en Brasil en más de 100 puntos de venta y se encuentra disponible también en Asunción.

Esta empresa cuenta con un nuevo concepto moderno de muebles planeados y diseñados a la vanguardia, conectado a las últimas tendencias del diseño a nivel mundial, elaborados con una tecnología de punta que le permite ofrecer mejor calidad. Sus diseños abarcan mobiliarios para el área de cocinas, comedores, dormitorios, closets, home theaters, baños, lavanderías, livings, oficinas y muebles para negocios.

“Los muebles son fabricados con tableros MDF y MDP, tableros elaborados con fibras y partículas de madera usando troncos de pino seleccionados y manejados bajo el concepto de una continua y permanente reforestación. Nuestros proveedores cuentan con las certificaciones internacionales FSC e ISO 14001 que nos permite respaldar nuestros trabajos con garantías de cinco años”, indica Victoria.

Cuando no sobra el espacio, se necesita hacer sacrificios para no amontonar objetos y muebles inservibles, que no harán más que acrecentar la sensación de ahogo. Por eso siempre es bueno contar con un buen diseñador de interiores, ya que está envuelto en el diseño o renovación de espacios internos, incluyendo alteraciones estructurales, mobiliario, accesorios, iluminación y patrones de colores.

Si hay muebles que no se utilizan y que no aportan nada, es importante deshacerse lo antes posible de ellos y reemplazarlos por otros que puedan cumplir más de una función para sacarles todo el partido. “Para lograr espacios integrados no deben faltar estantes o nichos. Los mismos son útiles no solo para guardar objetos, sino también para crear un ambiente decorativo. Además este tipo de muebles son indispensables para todo tipo de lugares”, comenta la directora de Inusittá.

FORMAS DE AGRANDAR UN ESPACIO
Utilizá muebles funcionales y prácticos.
Las líneas rectas con perfectos aliados en los mobiliarios.
Empleá espejos, reflejan luz artificial y natural haciendo que un espacio pequeño se vea más grande.
Tratá de no emplear cortinas tan grandes en las ventanas. Lo mejor son telas delgadas y simples.
Cuando decores las paredes, escogé cuadros grandes.
Si podés cambiar el piso no dudes en usar uno de un color claro.
No uses mucho contraste al decorar espacios pequeños, usá colores que sean de la misma familia y no mezcles muchos estampados.

Un sofá que se pueda convertir en cama; un escritorio con espacio de almacenamiento integrado; una mesa de centro que se vuelve una mesa de comedor. Existen muchos diseños inteligentes que pueden ser la perfecta solución para cada espacio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.