Creo Inmuebles inaugura su edificio Ventura San Vicente

Dirigido al segmento medio, Ventura San Vicente es uno de los primeros edificios listos para habitar, que ofrece al propietario la posibilidad real de reemplazar el pago de un alquiler por el pago de una vivienda propia.

Image description
Image description
Image description

Desarrollado por Creo Inmuebles y construido por González Acosta & Wood, Ventura es un edificio residencial de ocho pisos, con 32 departamentos de dos y tres dormitorios, que rondan entre los 81 a 123 m2. El edificio se encuentra ubicado sobre la calle Gondra entre Pirizal y Blas Manuel Garay, en San Vicente, un barrio en plena expansión con cercanía a grandes arterias de la ciudad.

El inmueble cuenta con terminaciones de calidad, previsión para aire acondicionado en todas las áreas, aberturas de PVC con vidrios templados, pisos de porcelanato pulido, área de lavado, muebles de cocina de primer nivel, mesada de granito, dicroicas LED de bajo consumo, un amplio balcón con parrilla propia y vistas al rio Paraguay. Además cuenta con sistema de rociadores, detección de incendio, generador de emergencia y sistema de seguridad con circuito cerrado.

Las grandes ventajas de Ventura San Vicente son:

1. Precios competitivos

Excelente relación calidad/precio. Con US$ 77.700 podrías acceder a un departamento de 2 habitaciones y 2 baños, de 82 metros cuadrados a tan solo a 948 $M2.

2. Bajas expensas

Mayor cantidad de metros cuadrados propios útiles para el propietario y reduce al mínimo los metros cuadrados comunes, logrando disminuir a gran escala costos de expensas mensuales y costos anuales de mantenimiento.

3. Constructora de primer nivel

Construido por González Acosta & Wood (GA&W), una de las constructoras más prestigiosas del mercado que ofrece experiencia y un sello de calidad único bajo las normas de la ISO 9001.

Creo Inmuebles invertirá más de $10.000.000 en los próximos dos años en el desarrollo de otras torres Ventura en distintos barrios de Asunción, manteniendo siempre la seriedad, calidad y durabilidad en todos sus edificios.

Creo Inmuebles S.A.

Creo Inmuebles S.A. es una empresa del grupo Fadul, especializada en el desarrollo de proyectos de vivienda, buscando la máxima eficiencia en la disposición de espacios y asegurando un alto estándar de calidad en sus diseños y materiales utilizados. Es una empresa nueva compuesta por un directorio con experiencia y prestigio en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.