Diagonal 74, una apuesta de US$ 4,5 millones en el corazón de Ciudad del Este

(Por NV) Ciudad del Este sigue consolidándose como un epicentro de crecimiento y desarrollo inmobiliario, y Diagonal 74 se erige como uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores de la región. Este edificio tiene una inversión aproximada de US$ 4,5 millones.

Image description

Con un avance del 35% en la obra, Diagonal 74 comienza a mostrar su estructura en el paisaje urbano de Ciudad del Este. Se prevé que, para mayo de 2026, este imponente edificio de nueve niveles esté completamente terminado, ofreciendo un total de 10 oficinas corporativas y 32 departamentos residenciales. Este emprendimiento está desarrollado por Diagonal Desarrollos Inmobiliarios, en asociación con Meta, Mirca, Aurora Propiedades y JFM Logística.

La ubicación estratégica de Diagonal 74 en el Km 8 Monday no es casualidad, sino una decisión calculada que responde al dinamismo y potencial de esta área emergente. “Hasta la fecha, 30 unidades fueron adquiridas, lo que demuestra la confianza del mercado en este proyecto, dejando 12 unidades disponibles para los interesados”, comentó Mauricio Saltamartini, director de Diagonal Desarrollos Inmobiliarios.

Diagonal 74 no solo ofrece un lugar para vivir o trabajar, sino una experiencia de vida premium. Sus unidades, con superficies que oscilan entre 44 m2 y 87 m2, destacan por su diseño moderno y materiales de alta calidad. Desde pisos de porcelanato pulido de 84x84 cm hasta aberturas con carpintería de aluminio, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar confort y estilo.

Los departamentos, que incluyen tipologías de loft, uno y dos dormitorios, cuentan con amoblamiento de primera calidad en placares y cocinas, así como baños equipados con accesorios de lujo. Además, la seguridad y la comodidad están garantizadas gracias a cerraduras electrónicas de última tecnología y un generador que cubre todas las áreas del edificio.

“Vivir en Diagonal 74 es sinónimo de comodidad y exclusividad. Entre sus amenities destacan una zona de coworking, piscina con solárium, gimnasio equipado, sala de cine, salón de usos múltiples con parrilla, terraza panorámica y laundry. Estos espacios están diseñados para satisfacer las necesidades de sus residentes, brindando un entorno donde la modernidad y el confort se encuentran en perfecta armonía”, dijo Saltamartini. 

El director de Diagonal Desarrollos Inmobiliarios mencionó que, en la actualidad, el público paraguayo busca propiedades en zonas estratégicas que ofrezcan una combinación de accesibilidad y exclusividad. “La demanda se centra en espacios que integren materiales de alta calidad, detalles de diseño moderno y funcionalidad. Las propiedades deben ofrecer una experiencia de vida completa, con áreas comunes bien equipadas, seguridad avanzada y opciones que se adapten a diferentes estilos de vida y presupuestos”, expresó. 

En un mercado tan competitivo como el de Ciudad del Este, Diagonal 74 se diferencia por su diseño innovador, calidad constructiva y la amplia gama de amenities. Su ubicación estratégica no solo asegura un estilo de vida privilegiado, sino también una alta rentabilidad para los inversores. A esto se suma el valor agregado de que Diagonal Inmobiliaria se encarga de la administración del edificio, garantizando así un excelente estado de conservación y eficiencia en los servicios. 

Perspectivas del mercado inmobiliario para 2024

Diagonal Desarrollos Inmobiliarios, una empresa fundada hace siete años, prevé un 2024 de crecimiento sostenido, con un 80% de las unidades vendidas en Diagonal 74 para finales de año. Además, la empresa continúa expandiéndose con otros proyectos destacados, como Altos de Brandsen en San Lorenzo, que vendió casi el 95% de sus unidades y tiene su entrega prevista para noviembre de 2024.

La desarrolladora ofrece una amplia gama de servicios, desde la proyección y planificación de proyectos hasta la comercialización, postventa y administración. Su equipo multidisciplinario asegura que cada emprendimiento cumpla con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Mirando hacia el futuro, Diagonal Desarrollos Inmobiliarios tiene ambiciosos planes de expansión, incluyendo nuevos proyectos que elevarán aún más el estándar de vida en Paraguay. La empresa se encuentra en etapa de desarrollo de un gran proyecto para finales del 2024, dando un paso muy grande al abrir la puerta internacional e ingresar en el mercado del Brasil.

“Estamos comprometidos en seguir innovando y ofreciendo soluciones inmobiliarias que respondan a las necesidades y expectativas del mercado. Tanto nacional como internacional”, finalizó el directivo.

 Más datos

Para más información sobre Diagonal 74 y otros proyectos, seguiles en las redes sociales: Instagram: @Diagonal_desarrollos o visita la página web: https://www.diagonal.com.py/

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.