Divertidas divisorias para la oficina

 

(Por Nora Vega - @noriveg) Actualmente, las oficinas compartidas está de moda, pero a veces es necesario poner unas divisorias para marcar los espacios, ya sea por funcionalidad o por estética. El ambiente de trabajo debe ser cómodo, pero siempre orientado a la organización y la productividad.

 

Si se trabaja en un departamento de oficinas compartidas, probablemente uno está aburrido de no tener esa privacidad que hace felices a todos. Los escritorios pegados unos al lado del otro, además de no ser muy agradables visualmente son bastante incómodos a la hora de realizar un trabajo.
 
Existe una tendencia muy marcada hacia el trabajo en equipo, en donde se trata de lograr espacios amplios, menos jerarquizados, que se lean y funcionen como únicos, para aprovechar la iluminación natural. Sin embargo, también es importante que se puedan dividir ocasionalmente.
 
Por esta razón, te recomendamos diseñar unas divisorias que pueden basarse en la temática de tu empresa. Depende del gusto de cada uno y de los materiales que se elijan, pero algunos pueden ser de madera y con formas divertidas, interactivos para las empresas tecnológicas, de metal y vidrios para las más modernas. Lo importante es que sean agradables visualmente para que permitan tener un mejor ambiente de trabajo.
 
ORGANIZÁ TU ESPACIO DE TRABAJO
 
Es necesario aprovechar al máximo el espacio disponible, considerando las medidas que dispone el espacio de trabajo. Si tenés un cubículo o una oficina pequeña, necesitarás mucho espacio de guardado, para mantener lo primordial: el orden y la limpieza.
 
Un escritorio con muchos cajones es de mucha utilidad. De esta forma vas a poder mantener bien guardados tanto tus papeles y documentos, como también los objetos de uso cotidiano, sin que se pierdan, extravíen o desordenen el lugar.
 
Sobre la mesa de escritorio, nada mejor que las bandejas apilables para poner allí los papeles y documentos, quizás es bueno poner una con una etiqueta que diga "por hacer" y otra con un escrito que diga "hechos". Esto te va a permitir ordenar tus tareas pendientes, y evaluar el avance de tus labores diarias a simple vista.
 
Tratá de tener siempre algún objeto decorativo personal a la vista (uno o varios, siempre pequeños y de buen gusto), para sentirte más a gusto en tu espacio de trabajo. Sin embargo, es importantísimo no excederte con esto. Llenar la pantalla de tu computadora con fotos, calcomanías o stikers recordatorios puede darte la sensación de estar saturado de tareas y estímulos.
 
Por último, el espacio de trabajo debe estar limpio, sin restos de suciedad, polvo, comida o bebida, como la clásica taza de te o café, vasos de agua, gaseosas, papeles tirados por el suelo, manchas encima de la mesa, etc. Todo esto contribuye a hacer nuestro espacio de trabajo menos habitable.
 
Acordate de lo esencial: trabajar es mucho más agradable cuando todo funciona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.