Fork marca tendencia en cuanto a elementos de cocina

Fork es una boutique de cocina que trabaja con multimarcas en líneas Prémium tales como Joseph & Joseph, Tramontina, Cuisinart, Peugeot, Charbroil y la representación de la marca francesa Le Cadeaux. La franquicia se encuentra en nuestro país desde septiembre del 2016 en el Paseo Lillo y se posiciona en el mercado de la mano de la firma Genaros SRL, donde son socios Mina Fleischman y José Sartorio.

Image description
Image description

Fork marca tendencias y destaca la importancia de la cocina como un ambiente clave en las casas de hoy. Las cocinas ya son integradas al resto de la casa, y se llenan de objetos decorativos y a la vez prácticos. “Siempre estamos innovando, buscando el diferencial que tanto valoran nuestros clientes. Tenemos marcas como Herencia, premium para todo lo que sea parrilla (tablas, provoleteras, herramientas, entre otros), también tenemos marcas Muy top como Cuisinart o Pedrini. Fork también cuenta con artículos utilitarios propios como acrílicos, portacuchilos y design”, comentó Mina Fleischman.

José y Mina experimentaron y confirmaron, con un estudio de mercado, que hoy son más las personas que se animan a cocinar y lo viven como un estilo de vida. Ambos conocieron la marca en la Argentina y les gustó el concepto, por lo que decidieron invertir en la apertura de una en Asunción para que los paraguayos también puedan conocerla experiencia que ellos vivieron con Fork.

La kitchen store es un concepto que Internacionalmente ya está bastante afianzado. “Fork se especializa en lo que es la experiencia de compra, nada está ubicado al azar y todos los productos son únicos. A diferencia de otras tiendas, en Fork nos enfocamos en la constante innovación y en ofrecer productos de distintas gamas para los usuarios más exigentes”, indicó.

CELEBRANDO EL DÍA DE LA MADRE

La firma celebró el día de la madre con un original evento el jueves 11 de mayo con 30 exclusivas invitadas. Fue una tarde divertida y diferente, ya que las invitadas disfrutaron de la asesoría “The Perfect Hostess” a cargo de Flavia Doria y Ale Maluff, que les dieron todos los tips de cómo vestir un ambiente Fork. Marcas como Dove Agua Premium Gondwana y la florería Fina Flor apoyaron el evento.

PLUS

Mina nos confirmó que Fork Paraguay planea abrir en unos meses la segunda tienda en el Shopping del Sol. Así que a ¡estar atentos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.