Francisco II, seguridad y confort

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Francisco II se encuentra en Coronel Escurra 327 entre Andrade y Del Maestro. “La fecha de culminación de la obra se prevé para finales de setiembre y esperamos que sea todo un éxito como lo es actualmente el Edificio Francisco I, el cual se encuentra 100% vendido y ocupado”, comenta Alberto Vellacich, director de Veza Desarrollador Inmobiliario.

El Edificio Francisco I, se sitúa en Coronel Escurra 325 entre Andrade y Del Maestro (a dos cuadras de la municipalidad de Asunción) y ya se encuentra 100% vendido y ocupado. Veza Desarrollador Inmobiliario, en este momento está volcando todas sus fuerzas en el proyecto Francisco II, que se encuentra en su última etapa y está a cargo de la ingeniera Andrea Zanicoski, profesional técnico responsable de todas las obras de la empresa.

LA UBICACIÓN

Francisco II está ubicado en el barrio Herrera de Asunción. Esta zona se caracteriza por ser calma y residencial. Además cuenta con un fácil acceso al nuevo centro comercial y financiero, así como al núcleo gourmet de la ciudad. En las inmediaciones del edificio se encuentran supermercados, colegios, iglesias, restaurantes, clubes deportivos, farmacias y locales comerciales de interés. “El área en donde se sitúa ha sido foco de nuevas e importantes inversiones municipales que incluyen el asfaltado de las calles, modernización de alcantarillado y embellecimiento de espacios públicos, mejorando exponencialmente la calidad de vida de los habitantes de la zona”, indica Alberto.

El edificio cuenta con un total de nueve departamentos que se distribuyen en cuatro pisos. Son tres unidades por nivel de 100 metros cuadrados propios. La compra de los mismos, puede ser financiada a través del Banco BBVA.

EL DISEÑO

Cada unidad permite, gracias a su diseño, una fácil integración con los departamentos adyacentes en caso que el inversionista requiera mayor espacio. Es importante destacar que la estructura del edificio ofrece una máxima seguridad, ya que cuenta con cerca eléctrica perimetral y un único punto de acceso vehicular y peatonal.

Francisco II está totalmente climatizado. También cuenta con ascensor y garaje techado. Las unidades poseen un amplio balcón contactados al área del living comedor, en donde uno puede aprovechar el espacio compartiendo con amigos y la familia. En los departamentos se puede disfrutar de una vista privilegiada, ya sea al frente por las características propias del barrio o al jardín de atrás, un espacio que invita a convivir con la naturaleza y en donde hay un playground para los más pequeños.

Los departamentos cuentan con dos dormitorios, uno de ellos en suite. En el diseño de los mismos se han cuidado los más mínimos detalles para lograr que los propietarios tengan un sueño realmente reparador. Para ello se utilizaron materiales de primera calidad que garantizan el clima ideal para el descanso. Las habitaciones cuentan con placares de la mejor calidad, cómodos y muy funcionales.

El área del living comedor fue pensado para enfatizar y potenciar la vida cotidiana de la familia. Cuenta con amplias aberturas de vidrio templado que dan luz y calidez a todos sus espacios.

DATOS TÉCNICOS

Edificio cuenta con cuatro niveles: planta baja más tres niveles de departamentos.
Planta baja: estacionamiento techado para nueve vehículos, recepción, baño servicio.
Planta tipo: tres departamentos por nivel, cada uno con 100 m2 propios, además de las áreas comunes y estacionamiento.
El costo del departamento incluye un estacionamiento por departamento.
La cocina es amoblada y cuenta con placares en ambos dormitorios de La Bella Cucina.
Cuenta con pisos de porcelanato.
Posee aire acondicionado tipo split en dormitorios y living comedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.