Ingglass está colocando más de 220 toneladas de aluminio y 18.000 m2 de superficies vidriadas

(Por NV) Esta empresa, con renombre en el mercado local, es considerada líder de sistemas y servicios de acristalamiento exterior en Paraguay. Ingglass lleva instalado aproximadamente 40.000 m2 de superficie vidriada en todo el país y este año proyectan instalar 18.000 m2 más.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Grandes emprendimientos inmobiliarios como el edificio Jade Park, World Trade Center, Hotel Aloft, Fortaleza Alberdi, edificio Mcal. Center, Torre Boggiani, edificio Coomecipar, edificio Ancora y restaurantes como Luna 21, forman parte de su cartera de clientes.

“Trabajamos con las mejores y más grandes constructoras y desarrolladoras del Paraguay a quienes siempre estaremos agradecidos por confiar en nuestra empresa y nuestro trabajo, entre ellas: JGL, Tecinci, González Acosta y Wood, Gómez Abente, AGB, Acciona, Fortaleza, Habitalis, Mia Terra, entre otros, innumerables profesionales del rubro, además de los clientes particulares que buscan una marca que garantice calidad, confianza y eficiencia”, dijo Mathías Román, director y asesor técnico y comercial de Ingglass.

Ingglass busca para sus clientes las mejores soluciones para ayudar a materializar grandes ideas y proyectos. “Somos especialistas en asesoramiento, proyección, fabricación e instalación de vidrios y aberturas para la arquitectura y la construcción”, explicó.

Conocé más

Dos familias con muchísima trayectoria en el rubro realizaron una alianza en el 2010 para hacer frente a las exigencias de una de las industrias de mayor crecimiento en el país en la última década, la construcción. Apostando a un equipo de jóvenes con nueva visión, nuevas tecnologías, distintos productos y aplicaciones, así nació Ingglass.

La empresa ofrece una gama completa de productos de fachada, vidrios y acristalamiento, como muros cortina, fachadas unitizadas, glazing, puertas y ventanas de aluminio y PVC de alta gama, techos, pisos y barandas de vidrio de todo tipo y acristalamiento interior.

Mathías comentó que son únicos en cuanto a sus capacidades a la hora de asociarse con constructoras, desarrolladoras inmobiliarias, propietarios de edificios, arquitectos, ingenieros, administradores de instalaciones y contratistas. “Brindamos un enfoque único y multidisciplinario que ofrece diseño, fabricación e instalación”, indicó.

Fuerte inversión en la fábrica

El director de Ingglass mencionó que recientemente invirtieron en una fábrica modelo que cuenta con las más nuevas tecnologías en maquinarias que existen para corte de precisión, CNC, además de un software integral para la fabricación de aberturas de aluminio y PVC, fachadas unitizadas y de muro cortina, que tiene como finalidad optimizar cada detalle. “Con nuestras dos plantas tenemos la capacidad de fabricar más de 70 aberturas diarias equivalentes a unos 200 m2 de superficie aproximadamente”, detalló.

La empresa actualmente cuenta con 30 colaboradores en las diferentes áreas de la empresa: administración, fabricación, instalación y otras e indirectamente emplea a más de 200 personas en sus diferentes obras.

“Nos diferencia la experiencia de nuestros socios y colaboradores y la innovación continua de nuestros procesos, herramientas y materiales. Nuestros trabajos tienen garantía y son reconocidos en el mercado. Contamos con maquinarias de última generación y precisión para nuestros procesos fabriles, invertimos en tecnología y seguridad para hacer más eficientes nuestros tiempos y métodos de trabajo”, resaltó el joven empresario.

Más de 220 toneladas de aluminio y 18.000 m2 de superficies vidriadas

Román afirmó que este año estarán enfocados en un solo proyecto, que por su volumen y su tiempo de ejecución es un récord en nuestro país. Hablamos del edificio Jade Park Santísima Trinidad.

“Estamos instalando más de 220 toneladas de aluminio y 18.000 m2 de superficies vidriadas, entre fachadas, puertas, ventanas, techos y barandas. Un gran desafío para nuestra empresa”, manifestó. Para un proyecto de esta envergadura han proyectado, importado, fabricado e instalado todos los componentes de máxima calidad a nivel mundial, según indicó Mathías.

El año que viene la empresa hará un relanzamiento de su marca con motivo de su décimo aniversario; presentará una nueva imagen, las nuevas instalaciones y la fábrica. “Estamos entusiasmados con las posibilidades de lo que se viene con respecto al futuro del vidrio y sus tecnologías para la construcción en Paraguay y queremos demostrar lo que somos capaces de hacer en los próximos 10 años”, aseguró Román.

Ingglass se encuentra sobre Facundo Machaín 7355 e/ Mecánicos de Aviación y Francis Morices. Atiende de 8:00 a 17:30. Para más información escribir a ingglass@ingglass.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.