Innovadores sistemas de AEMSA para la industria de la construcción

El pasado miércoles 23 de agosto, AEMSA lanzó sus nuevos productos y sistemas de construcción, de origen Alemán, KNAUF AQUAPANEL© y STO; en el local de la Unión Industrial Paraguaya, con una exhibición de los mismos y un ameno brindis entre los presentes.

Image description
Image description

El evento, contó con la presencia de arquitectos, ingenieros, constructoras, instaladores, invitados especiales y amigos, todos profesionales especialistas en el rubro de la construcción.

AQUAPANEL

KNAUF la empresa multinacional Alemana, líder del mercado de la construcción en seco con más de 200 fábricas y 26.000 empleados ha creado, con su marca AQUAPANEL, la fachada KNAUF AQUAPANEL© como un sistema avanzado con una exclusiva combinación de ventajas en rentabilidad, sostenibilidad y rendimiento, muy por encima lo acostumbrado en las construcciones convencionales.

Se trata de un nuevo concepto de sistema de fachada ligera y sistemas interiores para así satisfacer específicamente las exigencias actuales, y anticiparse a las de mañana: un sistema que ofrece un rendimiento que los materiales convencionales no pueden igualar.

Cada variante del sistema incluye placa de cemento AQUAPANEL© OUTDOOR para revestimientos de exteriores y AQUAPANEL© INDOOR para revestimientos de interiores.

Todos los componentes del sistema están diseñados para ser compatibles entre sí y fabricados según normativas internacionales, bajo estrictos controles de calidad.

STO

También de origen alemán, esta empresa es líder mundial en sistemas térmicos con recubrimientos para fachadas, dirigidos a la industria de la construcción. La gama abarca alrededor de 30.000 productos en total, para crear, mantener, aumentar el valor y el impacto estético de las construcciones.

En su portfolio se encuentran por ejemplo sistemas de aislamiento térmico StoTherm® EIFS (de ahorro energético), StoQuik® Silver (o aplicación directa) y Sto Silt® (ahorro energético con terminación de enchape) además de una infinita variedad de recubrimientos arquitectónicos clásicos y decorativos.

El lema de STO por más de 50 años es "Construir a Conciencia” con la visión de ser líderes en tecnología para la creación sostenible de espacios vitales para las personas, en todo el mundo.

De esta manera, AEMSA apuesta por el crecimiento, creando valor y calidad, educando mercados en adoptar mejores prácticas constructivas acorde a los últimos avances.

AEMSA está en Agustin Barrios 625 C/ Soldado Ovelar.  Tel:+(595) 21 524 319

Cel:+(595) 971 203 750

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.