Inpaco: más de 1600 productos

(Por Nora Vega - @noriveg) ¡Atención a todos aquellos que están en el rubro de la construcción! La empresa Inpaco es la primera empresa en Paraguay dedicada a la fabricación de cables de cobre y aluminio aislados para baja tensión y cables desnudos para baja y media tensión. Cuenta con más de 1600 productos diferentes para residencias, comercios e industrias.

Industria Paraguaya de Cobre S.A, Inpaco cuenta con una planta industrial ubicada en la ciudad de Villeta a 40 Km de Asunción, con 10 000 metros cuadrados de área construida. Entre sus principales clientes se encuentran las empresas de energía y comunicaciones, empresas constructoras e instaladoras, industrias y comercios especializados.
 
“Nuestra amplia gama de productos de distribución de energía y acometida se utiliza para que la energía eléctrica llegue los hogares. Fabricamos una amplia gama de cables de cobre y aluminio aislados para baja tensión y cables desnudos para baja y media tensión, basados en normas técnicas nacionales e internacionales. En cuanto a los cables de electrónica, fabricamos cables para antenas de TV, cables de RET, cables telefónicos y coaxiales de diferentes tipos. Además contamos con un sector de productos importados, para complementar nuestra cartera”, comenta Evelyn Luraghi, jefa de marketing de la empresa Inpaco S.A.
 
LAS MARCAS Y PRODUCTOS
 
Algunas de las principales marcas que importa Inpaco son: Clamper, una marca referente en el sector de equipos de protección contra sobre-tensiones eléctricas transitorias, Fibra Óptica Lume y cajas de empalmes, Favigel: es un suelo artificial compuesto, para mejorar las puestas a tierra, Samet: líder en bandejas porta-cables y Fastweld, una empresa especializada en la fabricación de varillas de puesta a tierra y soldaduras exotérmicas, barras flexibles de cobres y distribución de productos para montajes eléctricos y de telefonía.
 
“El producto al que le estamos dando más énfasis actualmente son los Cables Multifilares Atóxicos. Estos están especialmente diseñados para que sean utilizados en locales de alta concentración de personas y/o con condiciones difíciles de evacuación, como shoppings supermercados, cines, teatros hospitales, escuelas, aeropuertos, entre otros. El material aislante de estos cables posee características especiales en cuanto a la no propagación y auto extinción del fuego; es libre de halógenos, y cumple con los requisitos de baja emisión de humos, bajo índice de toxicidad y bajo grado de acidez”, cuenta la jefa de marketing.
 
“En un mundo globalizado la tecnología es algo de lo cual no podemos escapar, en ese sentido desarrollamos productos acordes con las exigencias de los proyectos más importantes de nuestro país. Para la mayoría de los edificios, supermercados y shoppings que se encuentran en proceso de edificación, fabricamos productos a la medida de sus exigencias, ya sean proyectos locales como internacionales. Podemos decir que son fabricados de acuerdo a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, bajo las normas de calidad”, dice Evelyn.
 
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN PARAGUAY
 
Evelyn expresó también “el sector de la construcción otorga estabilidad al crecimiento paraguayo y el 2015 fue el sector de mayor crecimiento económico dentro de la economía del país lo cual nos favorece. Para el 2016, Paraguay sigue siendo uno de los mejores países para invertir en América del Sur, esto significa que el boom de la construcción puede continuar con altas expectativas, quizás no a pasos agigantados como años anteriores, pero creemos que el crecimiento seguirá”.
 
“Este crecimiento ayuda a que todas las empresas relacionadas al rubro acompañen al sector, y tengan suficiente oxígeno para invertir y favorecer al aumento de oportunidades laborales de manos paraguayas, como así también hablar de proyección hacia mercados mucho más competitivos. Tendrá mucho que ver las medidas económicas que aplique el estado, ya que siendo aún un país pequeño, las inversiones públicas constituyen un factor clave para el desarrollo de nuestro país, especialmente para el sector de la construcción y en el sector eléctrico”, enfatiza Evelyn.
 
PROYECCIONES
 
“Este año Inpaco se enfocará en su crecimiento a nivel regional. Ya se realizaron varias acciones para posicionar la marca, lo cual es un gran desafío para el 2016. Si hablamos del plano local tenemos pensado ingresar a nuevos segmentos, para lo cual estamos planificando algunas ampliaciones en nuestra planta industrial. También estamos adquiriendo algunos equipamientos, siempre con el objetivo de seguir aumentando nuestra línea de productos que ofrecemos al mercado local y regional”, concluye Luraghi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.