IRIMAQ trae nuevas líneas de maquinarias para la construcción

La tradicional empresa proveedora de maquinarias trae las primeras Excavadoras LINK-BELT para el mercado paraguayo de la construcción. Se trata de máquinas que han obtenido excelentes resultados. Además, ya están disponibles los Generadores ATLAS COPCO, marca Premium en grupos electrógenos. Estas novedades vienen a complementar la extensa gama de maquinarias que IRIMAQ S.A. ya venía ofreciendo.

Image description

Conversamos con Luis Irigoitia, Presidente de la firma, quien señaló que “A pesar de que se piensa mucho en ahorrar por el lado del precio y adquirir maquinaria de baja calidad, nosotros siguiendo nuestra costumbre, hemos decidido ofrecer el camino de la mejor calidad al menor precio posible, de manera a lograr lo más importante: bajar los costos de producción, teniendo como resultado precios reducidos con mayor calidad, tecnología y eficiencia”.

LINK-BELT tiene más 150 años fabricando maquinaria en el mercado de USA, fue pionera en la fabricación de excavadoras hidráulicas y hoy es líder en importantes mercados. La marca pertenece a SUMITOMO CONSTRUCTION MACHINERY Co., y las unidades cuentan con una excelente relación integral, con motores ISUZU, sistemas hidráulicos KAWASAKI, baldes ESCO y sistemas de control SUMITOMO, producidas íntegramente en Japón, persiguiendo a la economía con un alto rendimiento.

Por su parte, ya se encuentran funcionando las primeras unidades de Grupos Electrógenos ATLAS COPCO de la línea GESAN, los mismos son producidos en Europa, bajo los estándares más altos de eficiencia y calidad, y abarcan todos los segmentos de la demanda de producción de energía (desde 2 a 1750 kVA), sean para uso de emergencia, alquiler o para uso primario.

“Nos especializamos en marcas Premium, pues el verdadero valor está en la capacidad de producción de los equipos. Sin embargo, un precio competitivo y un respaldo técnico eficiente (mecánico y repuestos) son fundamentales”, puntualizó Guillermo Irigoitia, directivo de la empresa.

Para más información y/o coordinar visitas, acceder a www.irimaq.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.