Italínea, la marca de muebles planeados que brinda una solución integral

Con una versatilidad excepcional en usos, estilos y precios, Italínea se afianza en el mercado como una marca de gran calidad y durabilidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El auge de la construcción de edificios corporativos y de departamentos ha traído consigo un giro en el mercado de muebles. Quality Group pudo percatarse que muchos de los clientes que antes amoblaban sus propiedades de más de 1.000 m2, hoy se mudan a departamentos o dúplex, y por lo tanto, necesitan muebles capaces de ajustarse a esos nuevos espacios.

Como parte de un proceso de crecimiento de la empresa y dándose cuenta de esta nueva realidad, la tienda encuentra en la marca brasilera Italínea, la solución integral que ese nuevo mercado estaba necesitando.

¿Por qué hablamos de solución integral?

La mayoría de empresas que comercializan muebles planeados se especializan en cocinas, vestidores y baños. “Con Italínea podemos hacer todo eso, pero también salones, comedores, dormitorios, oficinas, en resumen, cualquier espacio”, asegura Eduardo Franco, gerente general del Qualilty Group.

La versatilidad de esta marca, cuya planta de fabricación en Brasil cuenta con 55.000 m2 va mucho más allá, “ofreciendo una variedad de colores, formas y texturas que hace posible diseñar muebles de cualquier estilo, desde el más clásico hasta el más vanguardista”, comenta Eduardo Franco.

Una marca diferenciadora

Italínea es una marca muy competitiva en precios. Esa versatilidad permite que podamos armar desde la cocina de más alta gama hasta una cocina que se adapta a bolsillos más modestos, siempre manteniendo unos estándares de calidad y garantía excepcionales”.

¿Cómo consiguen esa calidad? Lo primero es la placa. Por norma general, “en Paraguay las placas de aglomerado que se utilizan para este tipo de muebles son prensadas a 150 toneladas”, informa Eduardo. En contraste, las placas de MDP y MDF de Italínea tienen una compresión a 450 toneladas mínimo. Lo que garantiza una mayor durabilidad de las mismas.

Al tratarse de un proveedor brasilero, que por ley tiene que cumplir con determinados estándares y certificaciones, las placas de Italínea aseguran que toda la madera utilizada sea reforestada de vuelta.

Para más inri, las placas llevan un revestimiento (DP) especial que las protege. Se trata de una resina muy resistente a la abrasión y la humedad, que además no deja que las manchas y las ralladuras mancillen la placa.

Eduardo compara el proceso de pintura de las placas con el de la industria automotriz. Con un acabado sin fallos que no se descascara con el tiempo.

Por último, otra de las características diferenciadoras en cuanto a la calidad de la marca es la utilización de unos bordes especiales, llamados PS Flexible, que quedan adheridos fuertemente a los muebles. “Sabemos que los bordes son los primeros en sufrir con el paso del tiempo, es la zona que está más expuesta y por ello Italínea utiliza una tecnología de refuerzo”, afirma el gerente general de Quality Group.

En relación a los herrajes, la marca trabaja con la firma Bloom, cuyos productos de mucha calidad incluyen todos los avances en materia de frenos, tipos de aperturas, bisagras, etc.

Dos años en el mercado local y muchos contratos cerrados

A tan solo dos años de trabajo en nuestro país, Italínea ha conseguido cerrar contratos con varias empresas del sector de la construcción. Así “en el rubro corporativo, que son los que construyen torres de departamentos y oficinas cerramos con The Tower el equipamiento de 110 departamentos que terminan en junio; con el edificio Breeze (8 departamentos); con el edificio Libertador, otros 8 departamentos; tres plantas completas de oficinas de Euroquímica (Prosalud); otras tres plantas de la Caja Mutual de Cooperativas; 66 departamentos en el Wave Tower; y por último más de 70 viviendas unifamiliares. Con esto mostramos cuál es nuestra capacidad operativa para cumplir con los compromisos con nuestros clientes”, finaliza Eduardo Franco.

Un equipo de diseñadores y arquitectos ayuda a los clientes de Italínea a definir sus preferencias en el showroom de la marca que está en San Martín esq. Nuestra Sra. Del Carmen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.