Oportunidad de negocios online a través de Constructecnia (en su formato virtual)

(Por NV) Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción, cumple este año su vigésima edición en su formato presencial y está calendarizada para setiembre. Además, este año la organización sumó el formato virtual cuya fecha de realización está prevista para junio. A continuación, te contamos en qué consiste y cómo participar.

Image description
Image description

Producto de la pandemia, la organización de Constructecnia decidió implementar el formato virtual de la feria. La propuesta está abierta para todas aquellas empresas que deseen exponer, vender, contactar, capacitar o simplemente hacer presencia de marca. El hecho de estar en una feria, que tiene 20 años de trayectoria, constituye un atractivo y una acción de marketing obligatoria para quienes trabajan en el sector de la construcción.

“El concepto de una feria virtual lo veníamos trabajando hace dos años, pero evidentemente dada las circunstancias actuales, nos vimos obligados a actualizar dicha idea y operativizarla ahora”, comentó Édgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Debemos considerar que los grandes eventos y exposiciones temáticas de cualquier otro país del mundo tienen ya versiones virtuales y que en Paraguay aún no se pusieron de moda. Sin embargo, hoy todo pasó a ser virtual y Constructecnia no está ajeno a este formato.

“Esta feria es la única ocasión que existe en donde se aglutina y se expone todas las marcas, empresas y tendencias del sector de la construcción. A lo largo de los años se ha consolidado el concepto de que, si estás trabajando en el sector de la construcción, debés estar en la Constructecnia y es por ello que las personas se preparan para esta fiesta que reúne tanto a oferta como demanda”, expresó Robinson.

“Las empresas nacionales y extranjeras esperan este instante para juntarse y hacer negocios, así que hemos decidimos impulsar la feria virtual, que ayudará sí o sí a cumplir este objetivo y que será una importante antesala de la tradicional feria presencial, cuya fecha de realización se estima para setiembre”, dijo Robinson.

El único requisito para participar es estar inscripto

La plataforma puede albergar 10 pabellones y cada pabellón a 36 stands. “A la fecha, tenemos alrededor de 40 empresas y cada una con aproximadamente tres o cuatro marcas lo cual nos da un aproximado de 150 stands. Esperamos concretar los 250 stands”, informó el organizador.

En Constructecnia están todas las empresas que trabajan en el sector de la construcción y afines. “Nos llamó poderosamente la atención la inscripción de una reconocida marca de automóviles y obedece sencillamente al perfil socioeconómico que visita la feria. Las empresas que participan tienen que cargar su información en modo digital de manera a que las conferencias, charlas, capacitaciones, así como los portafolios de productos y servicios que ofrecen puedan subirse a la plataforma del evento y puedan ser descargados de sus respectivos stands a la hora que el visitante desee la información”, explicó Robinson. “En este momento estamos juntando detalles de modo a que la plataforma esté apta para recibir muchas personas y pueda desplegarse cada una de las herramientas que el expositor dispone”, detalló.

A un solo clic de distancia

Para Robinson, el momento que vive el país y el mundo nos obliga a realizar acciones de modo virtual. Por lo tanto, esta feria se convierte en la forma más efectiva de vender, contactar o simplemente interactuar. “La plataforma lograda nos permite con un simple clic desplegar muchas herramientas que sirven para ese propósito, tales como chat, recibir emails, mostrar portafolios de productos o servicios, participar de reuniones virtuales de negocios o hacer networking, dictar conferencias, cursos, charlas online o simplemente generar tráfico a tu web o fanpage”, especificó el empresario.

Además de la feria, habrá importantes novedades tales como tiendas online, zonas de outlet, cuponeras de descuento, exposición y subastas online de socios de la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA), entre otras novedades. Esta es una feria que permanecerá abierta las 24 horas durante siete días y tendrá horarios de atención por parte de cada expositor.

Te mostramos cómo será la Feria Virtual en este enlace. Para más informes contactarse al (O981) 984-071 o escribir un mail a info@paraguayeventos.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.