El encuentro, realizado el jueves 13 de noviembre, fue una noche de celebración para el sector, donde se presentó la maqueta de Link Center y se compartieron los detalles de este proyecto llamado a transformar el paisaje urbano de Asunción, que estará ubicado en la histórica Quinta Dumot, sobre la Avenida Aviadores del Chaco, el eje corporativo más importante de la ciudad y de mayor valorización de Asunción. El encuentro fue un espacio exclusivo donde se presentó el proyecto a través de las empresas que respaldan el proyecto, Cresia del Grupo Codas Vuyk, Cadiem y Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo, impulsores de esta nueva etapa en el desarrollo inmobiliario nacional.
Link Center se posiciona como uno de los proyectos inmobiliarios más relevantes en la historia del Paraguay. Su desarrollo contempla más de 100.000 m2 de construcción, integrando en un mismo espacio una torre corporativa de clase AAA, una torre residencial y hotelera, y un paseo comercial abierto que conectará la vida empresarial con la experiencia urbana.
“Link Center es un proyecto icónico que viene a completar el desarrollo del eje corporativo de Asunción. Su ubicación estratégica en la histórica Quinta Dumot, sobre la Avenida Aviadores del Chaco, representa una oportunidad única: es uno de los pocos terrenos de esta envergadura que quedan en una de las zonas más dinámicas y de mayor valorización de la ciudad. Desde Cresia, concebimos este proyecto como un nuevo punto de referencia para Asunción, que integra arquitectura, innovación y una visión de futuro para el desarrollo urbano”, expresó Santiago Gómez Carrillo, director y co-Fundador de Cresia.
El diseño del complejo fue concebido por el estudio internacional Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo, responsable de proyectos icónicos en América Latina y reconocido por su enfoque en innovación y sustentabilidad.
“Cada elemento del diseño fue pensado para dialogar con el entorno urbano y potenciarlo. Desde la torre corporativa con certificación LEED GOLD, hasta los espacios públicos que fomentan la interacción y la movilidad peatonal, buscamos crear un nuevo referente para Asunción, una ciudad que está lista para dar el siguiente paso en su evolución arquitectónica”, destacó Martin Gómez Platero, Fundador y CEO de Gomez Platero
El desarrollo se financia a través del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, administrado por Cadiem, que constituye el mayor fondo en la historia del Paraguay, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones. La inversión mínima es de USD
250.000, con una TIR objetivo del 13% anual con un plazo de hasta 15 años, lo que lo posiciona como una alternativa atractiva dentro del mercado de capitales local y regional.
“Link Center representa un hito no solo desde lo arquitectónico, sino también desde el punto de vista financiero, porque muestra cómo el mercado de capitales puede impulsar el desarrollo del país a través de herramientas innovadoras. Este fondo fue diseñado para que los inversores puedan participar como parte de proyectos inmobiliarios de gran escala de millones de dólares a través de la compra de una cuota parte. Además, la participación será de manera flexible y gradual, acompañando el avance del proyecto, con la expectativa de generar rendimientos a través de los alquileres además de beneficiarse con la valoración del inmueble.” afirmó César Paredes, Presidente de CADIEM Administradora de Fondos Patrimoniales.
Con una ubicación estratégica, una arquitectura icónica y un modelo financiero innovador, Link Center consolida una visión compartida entre Cresia del Grupo Codas Vuyk, Cadiem y Gómez Platero: la de construir un proyecto que trascienda lo inmobiliario y se convierta en símbolo del progreso y la modernización de Asunción.
Tu opinión enriquece este artículo: