Simplify: organización de espacios con un antes y un después en tu casa (y en tu vida)

(Por NV) Simplify es un proyecto que nace de la mano de Adriana Saccarello y Desireé Grillón, como una ramificación del rubro de organización de eventos. Es ideal para aquellas personas que necesiten organizar los distintos espacios de la casa o de la oficina. Además, a este genial equipo se suma la asesora de imagen Achu Ghiglione, que es la encargada de ordenar el guardarropa de una manera inteligente.

Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo servicio que ofrecen estas reconocidas profesionales consiste en seguir organizando, pero esta vez optimizando espacios y dando funcionalidad a los ambientes, desechando lo que no necesita y a generando rutinas para mantener ese orden con poco esfuerzo. “Ofrecemos un verdadero nuevo estilo de vida, ya que alivianamos el hogar y regalamos paz”, comentó Desireé Grillón.

Desireé y Adriana se iniciaron en el rubro de eventos en los años 2000 y 2004 respectivamente y ya realizaron más de 3000. “Actualmente somos una empresa capacitada para realizar cuatro eventos en simultáneo”, cuenta Grillón. “Amamos lo que sabemos hacer y lo hacemos con entrega total pero, sobre todo, con mucha responsabilidad y calidad”, aseguró la reconocida organizadora.

Para Desirée, definitivamente el COVID-19 ha marcado muchas tendencias en el estilo de vida de las personas. “Al permanecer la mayor tiempo en nuestros hogares volvimos a encontrarnos con nuestras esencias de organizadoras y descubrimos el placer de disfrutar de un hogar ordenado”, manifestó. El fin es crear un vestidor, un espacio cualquiera de la casa o lugar de trabajo, que esté equilibrado entre la mayor funcionalidad y belleza posible.

Por su parte, Adriana mencionó que el concepto es siempre el mismo, teniendo en cuenta que cada equipo de profesionales maneja sus propios estilos e individualidades en el momento de llevar a la práctica cada proyecto. “Tratamos siempre de dar un servicio integral y por esta razón también contamos con el asesoramiento de Achu Ghiglione en todo lo refiere a guardarropas”, explicó.

Las expertas no solamente organizan los diferentes espacios de la casa, sino también de las oficinas y recomendaron principalmente aprender a deshacerse de los artículos que están demás en los distintos ambientes en los cuales uno se mueve, etiquetar lo necesario, optimizar los espacios personalizándolos, tener a mano elementos ordenadores que ayuden a lograr el objetivo del orden deseado y finalmente entender que este servicio ofrece nuevo sistema de vida.

Orden en el guardarropa

Cuando hablamos del guardarropa es bueno aprovechar esta temporada de encierro o pandemia para hacer una limpieza general, qué criterios vamos a tener en cuenta para ver la ropa que se van o las ropas que se quedan. Es ahí donde entra la mano experta de la asesora de imagen Achu Ghiglione.

Para ella, lo primero es tener en cuenta la morfología actual del cuerpo. “Muchas veces esperamos volver a ponernos ciertas prendas en algún momento, pero debemos recordar que nuestro cuerpo va cambiado y seguramente nuestra vida también”, señaló. Es por eso que la especialista realiza un test de estilo donde recuperan dos estilos. “Generalmente uno es más predominante, entonces si el resto no está de acuerdo con la vida o con el objetivo profesional que tiene la persona, no tiene nada que hacer en el guardarropa”, especificó.

El objetivo de siguiente test, que se denomina colorimetría, es realizar una comparación de telas para elegir cuáles son los mejores colores, ya sea en cálidos o fríos, que hacen ver mejor y destacar lo mejor de una persona. “Hay tonalidades que nos apagan y nos dejan más avejentadas y hay colores que nos favorecen y nos dejan radiantes”, aseguró la especialista.

Las ropas que ya cumplieron su ciclo de vida deberán ser retiradas. Achu dice que siempre hay que apostar por lo clásico, que si bien tiene otro costo, es una inversión y no un gasto. “También pueden quedar las prendas exclusivas de algún diseñador o de una colección especial”, indicó. Para finalizar, ella se encargará de hacer junto al cliente una lista de las prendas que faltan comprar para hacer una compra inteligente y llevar una buena administración financiera.

Más datos

Para más información sobre los servicios de Simplify llamá al (0981) 415-556 o escribí un mail a contacto@simplify.com.py. Encontrales en las redes sociales como @simplifyhp

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.