Simplify: organización de espacios con un antes y un después en tu casa (y en tu vida)

(Por NV) Simplify es un proyecto que nace de la mano de Adriana Saccarello y Desireé Grillón, como una ramificación del rubro de organización de eventos. Es ideal para aquellas personas que necesiten organizar los distintos espacios de la casa o de la oficina. Además, a este genial equipo se suma la asesora de imagen Achu Ghiglione, que es la encargada de ordenar el guardarropa de una manera inteligente.

Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo servicio que ofrecen estas reconocidas profesionales consiste en seguir organizando, pero esta vez optimizando espacios y dando funcionalidad a los ambientes, desechando lo que no necesita y a generando rutinas para mantener ese orden con poco esfuerzo. “Ofrecemos un verdadero nuevo estilo de vida, ya que alivianamos el hogar y regalamos paz”, comentó Desireé Grillón.

Desireé y Adriana se iniciaron en el rubro de eventos en los años 2000 y 2004 respectivamente y ya realizaron más de 3000. “Actualmente somos una empresa capacitada para realizar cuatro eventos en simultáneo”, cuenta Grillón. “Amamos lo que sabemos hacer y lo hacemos con entrega total pero, sobre todo, con mucha responsabilidad y calidad”, aseguró la reconocida organizadora.

Para Desirée, definitivamente el COVID-19 ha marcado muchas tendencias en el estilo de vida de las personas. “Al permanecer la mayor tiempo en nuestros hogares volvimos a encontrarnos con nuestras esencias de organizadoras y descubrimos el placer de disfrutar de un hogar ordenado”, manifestó. El fin es crear un vestidor, un espacio cualquiera de la casa o lugar de trabajo, que esté equilibrado entre la mayor funcionalidad y belleza posible.

Por su parte, Adriana mencionó que el concepto es siempre el mismo, teniendo en cuenta que cada equipo de profesionales maneja sus propios estilos e individualidades en el momento de llevar a la práctica cada proyecto. “Tratamos siempre de dar un servicio integral y por esta razón también contamos con el asesoramiento de Achu Ghiglione en todo lo refiere a guardarropas”, explicó.

Las expertas no solamente organizan los diferentes espacios de la casa, sino también de las oficinas y recomendaron principalmente aprender a deshacerse de los artículos que están demás en los distintos ambientes en los cuales uno se mueve, etiquetar lo necesario, optimizar los espacios personalizándolos, tener a mano elementos ordenadores que ayuden a lograr el objetivo del orden deseado y finalmente entender que este servicio ofrece nuevo sistema de vida.

Orden en el guardarropa

Cuando hablamos del guardarropa es bueno aprovechar esta temporada de encierro o pandemia para hacer una limpieza general, qué criterios vamos a tener en cuenta para ver la ropa que se van o las ropas que se quedan. Es ahí donde entra la mano experta de la asesora de imagen Achu Ghiglione.

Para ella, lo primero es tener en cuenta la morfología actual del cuerpo. “Muchas veces esperamos volver a ponernos ciertas prendas en algún momento, pero debemos recordar que nuestro cuerpo va cambiado y seguramente nuestra vida también”, señaló. Es por eso que la especialista realiza un test de estilo donde recuperan dos estilos. “Generalmente uno es más predominante, entonces si el resto no está de acuerdo con la vida o con el objetivo profesional que tiene la persona, no tiene nada que hacer en el guardarropa”, especificó.

El objetivo de siguiente test, que se denomina colorimetría, es realizar una comparación de telas para elegir cuáles son los mejores colores, ya sea en cálidos o fríos, que hacen ver mejor y destacar lo mejor de una persona. “Hay tonalidades que nos apagan y nos dejan más avejentadas y hay colores que nos favorecen y nos dejan radiantes”, aseguró la especialista.

Las ropas que ya cumplieron su ciclo de vida deberán ser retiradas. Achu dice que siempre hay que apostar por lo clásico, que si bien tiene otro costo, es una inversión y no un gasto. “También pueden quedar las prendas exclusivas de algún diseñador o de una colección especial”, indicó. Para finalizar, ella se encargará de hacer junto al cliente una lista de las prendas que faltan comprar para hacer una compra inteligente y llevar una buena administración financiera.

Más datos

Para más información sobre los servicios de Simplify llamá al (0981) 415-556 o escribí un mail a contacto@simplify.com.py. Encontrales en las redes sociales como @simplifyhp

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.