Sky Center, un edificio corporativo de primer mundo

(Por Francisco Andino) El edificio Sky Center, es un edificio dirigido al público corporativo que está ubicado en uno de los puntos estratégicos de nuestra ciudad, como lo es la Avda. San Martin esq. Austria. Fue proyectado, para adaptarse a las necesidades de las empresas, poniendo énfasis así en su gran tamaño y en los servicios que las mismas podrían necesitar.

La imponente fachada del edificio.
La imponente fachada del edificio.
La entrada al edificio por medio de un moderno lobby.
La entrada al edificio por medio de un moderno lobby.
Las magníficas vistas que poseen las oficinas.
Las magníficas vistas que poseen las oficinas.

“Luego de un año y medio de construcción, inauguramos este gran proyecto que va a aportar un espacio único para oficinas o comercios dentro de este eje tan importante. Entonces debemos afirmar que el mismo fue creado para satisfacer las necesidades del sector ejecutivo”, señaló Andrea Constantino, gerente administrativa de Blok S.R.L..

El mismo está constituido por 10 pisos en los que cuenta con 32 oficinas, las cuales están equipadas con baños sexados y kitchenettes dentro de las unidades, existiendo 6 tipologías diferentes, en cuanto a su tamaño y distribución. También el edificio posee 3 locales comerciales en su planta baja y en el último piso, un salón de eventos de 300 m2 con una amplia terraza.

En cuanto a estacionamientos, se dotó de 86 espacios que están distribuidos en tres niveles distintos.

Terminaciones y accesorios

Los materiales utilizados en la construcción de la obra, son de primera calidad, como pisos de porcelanato brillante de 60x60, cielos raso desmontable tipo amstrong, iluminación de oficinas tipo LED, iluminación decorativa en dicroicas, sistema de cerramiento exterior vidriado tipo Glazzing, mesadas de granito en baños y kitchenettes, cerradura cromadas, puertas macizas, griferías pressmatic, generador propio, 2 ascensores para 13 personas cada una, 2 monta vehículos de origen europeo, instalaciones para aire acondicionado, aire acondicionado central en palier y salón de eventos, muebles de kitchenettes, entre otras cosas.

Seguridad

En cuanto a la seguridad del edificio, cuenta con sistemas de control y lucha contra incendios, así como un sistema de circuito cerrado las 24 horas, con cámaras que cubren todas las áreas del complejo.

Inversión

La inversión realizada en la obra, es de más de 9 millones dólares.

Desarrolladores

Tanto el proyecto como la construcción del edificio, estuvo a cargo de la empresa BLOK S.R.L., una empresa con vasta trayectoria en la realización de proyectos de gran envergadura, cuyo propietario es el Ing. Raúl Constantino. Asimismo, cabe destacar que la inversión inmobiliaria corrió por cuenta de la empresa asociada Good Business S.A..

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).