Torre de las Américas presenta su oficina modelo

La desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios FANAL, presentó su moderna oficina modelo en el edificio corporativo Torre de las Américas, próximo a su culminación. Una obra cuya inversión total fue de 27 millones de dólares.

Image description
Image description
Image description

Representantes de FANAL dieron a conocer los detalles del avance en obra de este emprendimiento, ubicado en una zona clave para los negocios. Torre de Las Américas tiene programada su culminación para finales de diciembre de este año. En el evento fue presentada su moderna oficina modelo, en la que los presentes pudieron tener la experiencia de lo que serán las oficinas del edificio corporativo, en dimensiones reales y adaptadas a las más innovadoras estructuras para las empresas.

“A día de hoy contamos con el 70% de las unidades vendidas, lo que habla del gran interés del segmento corporativo en invertir en bienes raíces de alta gama y a su vez del potencial del mercado, razones claves para que desde FANAL y las demás empresas que están trabajando en el proyecto, sigamos apostando al segmento en particular”, comentó Leonardo Bracco, Director Ejecutivo de FANAL, Desarrolladora del Proyecto.

El concepto de Torre de Las Américas, que comprende un total de 20.000 m2, apunta a dar respuesta a la demanda de oficinas corporativas de alto nivel. “Es un emprendimiento que busca reunir personas que piensan diferente, que buscan el cambio, la diferencia en el mercado y que necesitan un lugar que se adecue a sus exigencias”,puntualizó Leonardo Bracco.

La ubicación estratégica del emprendimiento, está acorde al posicionamiento e imagen que buscan las empresas a nivel corporativo. Cuenta con todo lo necesario y el máximo confort en las oficinas y los diversos espacios comunes del edificio; además desde el punto de vista de la inversión,  la zona de Villa Morra ya está consolidada, y en constante revalorización.

Las cinco empresas involucradas en el proyecto son: FANAL, compañía desarrolladora de negocios inmobiliarios; AGB Constructora, responsable de la construcción y Bracco Orlando Bracco Arquitectos, con Andrés Lauw Arquitectos, encargados del proyecto. Por último, IDEES Negocios Inmobiliarios es la responsable de la comercialización del edificio.

Oficina corporativa modelo

La oficina modelo, ubicada en el séptimo piso, está terminada al 100% terminada e incluye: piso técnico, alfombra modular, cielorraso desmontable, sistema de aire acondicionado VRV, baños sexados y equipados, kitchenette equipado.

Las marcas aliadas que integran esta muestra son BERTONI + (muebles), SAMSUNG (Tecnología de punta), en cortinados MEYER GINI, y los artefactos y luminaria están a cargo de LUMICORP.

Ambientes y servicios de la Torre

Torre de Las Américas es un edificio de oficinas AAA, de última generación con terminaciones de primer nivel que apuntan a un público exigente y a empresas de gran prestigio. Dicho emprendimiento desarrollado por FANAL se encuentra ubicado en una de las zonas más importantes y estratégicas de la ciudad de Asunción, en la esquina de las avenidas Mcal. López y República Argentina. Cuenta con generosas plantas de 850 m² de alfombra por piso, divisibles en 4 y/o 6 oficinas y cocheras.

Está construido en un terreno con una dimensión  de 1.800 m2. El Proyecto total cuenta con una construcción de 20.000 m2. La organización del edificio consta de 18 plantas con las siguientes características: 2 plantas de subsuelo (cocheras), 1 planta baja comercial, 4 plantas de entrepiso (cocheras), 11 plantas de oficinas corporativas, un Executive Lounge, ascensores de última generación y generadores para provisión de energía eléctrica para todo el edificio, entre otros detalles.

Desde el punto de vista de la eficiencia, el edificio está preparado en cuanto a diseño e instalaciones, para adaptarse a una centralización y automatización inteligente, que a través de un monitoreo completo del mismo, adapta el consumo de la energía a las necesidades de uso.

En cuanto a las fachadas, también están pensadas para generar eficiencias desde el punto de vista del consumo de energía, tanto por su diseño como por los materiales utilizados, ya que el acondicionamiento térmico da como resultado un enorme ahorro energético. Estas características, sumadas a la tecnología empleada en su construcción y desarrollo lo hace un edificio sumamente innovador dentro del segmento.

Sus oficinas corporativas se entregan en obra blanca, totalmente terminadas y listas para ser ocupadas, requiriendo mínimas inversiones adicionales. Las oficinas cuentan con baños sexados y espacio para baños gerenciales, kitchenettes.

En planta baja, el edificio cuenta con un lobby de recepción construido con materiales de alta gama y diseñado hasta el más mínimo detalle para generar en el visitante una fantástica primera impresión.

En materia de seguridad cuenta con todos los sistemas necesarios para el control y normal funcionamiento del edificio como controles de acceso, cámaras de seguridad, ascensores de última generación, sistemas contra incendio.

Cabe destacar que el sistema de aire acondicionado es de última generación y permite la zonificación dentro de las distintas oficinas persiguiendo un mayor confort.

En el último piso habrá un Executive Lounge para realizar reuniones distendidas, de uso exclusivo de los propietarios sin tener que irse del edificio.

Los que deseen visitar la oficina modelo, pueden llamar a IDEES Negocios Inmobiliarios a los teléfonos 021-204685/6. También para más información acceder a la página web: www.fanal.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.