Villa del Bosque, barrio cerrado: una inversión de US$ 2 millones rodeada de verde en Luque

Unotres SA está a cargo de la creación de Villa del Bosque, un barrio cerrado ubicado en Luque. La inversión es de aproximadamente de US$ 2 millones. Cuenta con 15 unidades de viviendas, diseñadas pensando en la seguridad y necesidades de las familias.

Image description
Image description
Image description

Bajo la dirección de un equipo de profesionales encabezado por la arquitecta Leticia Pane, el arquitecto Sebastián Blanco, la arquitecta Minerva Martínez, la arquitecta Silvana Servín, el ingeniero Emilio Florentín, la arquitecta Ana Candia, la arquitecta Leila Pane y la arquitecta Camila Povigna, este proyecto se erige en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, lo cual permite estar en el eje corporativo en menos de 10 minutos en auto. 

“Estamos en etapa de terminación, se estima la entrega de las viviendas para agosto de 2024. Todo lo que es fachada se mantiene en un estilo ya determinado, pero cada propietario podría personalizar dentro de sus viviendas”, comentó Verónica Valenzuela, comercial Unotres SA.

Villa del Bosque tiene 15 unidades de viviendas y ya se vendieron siete, según informó Verónica. El proyecto consiste en una calle central de 10 metros de ancho, que va de calle a calle dentro de la manzana en cuestión; viviendas individuales en dúplex, en ambos márgenes; y un área de uso común para los residentes y sus invitados. Todo esto se encuentra distribuido bajo la sombra de especies de timbo, paraíso, laurel y otros árboles que sugieren el nombre al complejo.

En cuanto a amenities, los mismos son funcionales y prácticos para que el propietario pueda tener todo en un solo lugar; piscina infinita para días calurosos, seguridad 24 horas, quincho con parrilla, salón de usos múltiples, gimnasio equipado y área de servicio. Cada vivienda cuesta US$ 175.000 y disponen de financiación propia durante la obra.

Los arquitectos explicaron que la calle central, además de dar espacio de sombra, proyecta un nivel unificado de calle/vereda/estacionamiento de viviendas, que es la clave para democratizar el espacio público, es decir, que prioriza el uso de los residentes e invitados por encima del tránsito vehicular. 

Así, se dispone de espacio para el ocio, juego de niños, encuentro y reflexión. Este espacio central se proyecta a ser nivelado al mínimo necesario para el escurrimiento de las aguas (además de contar con pavimento permeable), y todo el relleno excedente va a elevar en nivel de las viviendas.

Las viviendas son de 155 m2 con orientación norte/sur para garantizar ventilación cruzada, consisten en una estructura espacial simple en medios niveles, que desarrolla toda el área social (estar/comedor/cocina todo cerrado y en doble altura, y el quincho abierto) en planta baja, la habitación principal en un primer nivel y dos habitaciones con baño compartido en un segundo nivel, dejando el espacio entre los bloques de habitaciones en doble altura. Todas las viviendas cuentan con su propio sistema de tratamiento de residuos cloacales y sistemas de infiltración de aguas servidas al subsuelo.

Más datos

Encontrales en el Instagram @uno3arq @villadelbosqueok. Este es un emprendimiento comercializado por Era Black.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.