Antigua pasión: Unos 70 vehículos clásicos se preparan para competir y probar su vigencia

Mantener un auto clásico forma parte de una pasión que el Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP) canaliza a través de diversas actividades. La competencia es una de ellas, y la 33ª edición del Gran Premio del Paraguay será una ocasión para ver en acción a históricos modelos.
 

Image description
Image description

Los propietarios de vehículos antiguos aguardan cada año el Gran Premio del Paraguay, una tradicional justa automovilística, que más que una competencia se convirtió en un espacio de recreación y disfrute para el piloto, el copiloto y sus seguidores.

El evento también implica alistar y poner en forma los vehículos. El costo de mantener en buen estado un auto antiguo es relativo porque depende de la marca y el tipo. “Un automóvil puede funcionar por más años dependiendo de su cuidado”, afirmó Álvaro Cogliolo, miembro del CVAP.

Unos 70 de estos autos se preparan para competir en la 33ª edición del Gran Premio del Paraguay que se llevará a cabo del 8 al 12 de junio y está organizado por el CVAP, con la fiscalización del TACPy y Codasur. Se trata del mayor evento del club, y contará con un circuito de 1.119 km, compartidos en tres días de competencia.

El año pasado Jacques y Sergio Balansá, a bordo de un Peugeot 504 de 1978 hicieron un recorrido por Ybycuí, Santaní y Alberdi, alzándose con el 32° Gran Premio del Paraguay de Autos Antiguos, Sports y Clásicos 2021.
Los primos hermanos Balansá se presentarán de nuevo este año, así como lo vienen haciendo desde el 2018.  "Sergio ya empezó en el 2016, pero en realidad juntos competimos desde el 2018", mencionó Jacques.

Está prevista la participación de competidores de todas las edades. Las inscripciones para la competencia están abiertas e irán hasta el viernes 3 de junio. El monto para socios es de Gs. 1 millón, en tanto que para no socios es de G. 1.200.000.
Ambos incluyen los almuerzos para piloto y copiloto en las tres etapas a ser desarrolladas viernes, sábado y domingo, más la cena de premiación. Las categorías que van a participar dependen del año y modelo del vehículo.

Los rodados inscritos por Codasur serán sometidos al escrutinio técnico y administrativo el miércoles 8 de junio, a partir de las 17:00, mientras que sus tripulantes recibirán las hojas de ruta de la competencia. En tanto que, los competidores del nacional de regularidad pasarán por el mismo procedimiento, para el jueves 9 de junio. La partida ceremonial de la competencia comenzará a las 20:30.

Se espera la presencia de competidores extranjeros, mayormente de Argentina y Uruguay, sumados a varios competidores del Chaco paraguayo. Este evento tendrá validez para el Campeonato Sudamericano de Turismo Histórico y para el Campeonato Nacional de Regularidad.

La primera etapa comenzará el viernes 10 a las 8:00 en Luque y culminará en Paraguarí, donde se disputará unos 365 kilómetros. El recorrido más amplio la tiene la segunda etapa, que se desarrollará el sábado 11, desde Limpio hasta Emboscada, con 478 kilómetros de competencia. La tercera y última etapa se cerrará el domingo 12, con 276 kilómetros de recorrido, desde Ñemby hasta el cruce de Nueva Italia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.