BYD Seal U: El SUV eléctrico familiar con hasta 500 km de autonomía en ciclo combinado

BYD amplía su línea eléctrica con Seal U, un SUV que añade la “U” al nombre SEAL como referencia a “Utility”. Se trata de un vehículo familiar gracias a su espacioso, práctico y confortable habitáculo, que se combina con unas líneas elegantes y un amplio equipamiento de serie.

Image description
Image description

Además, el SEAL U incorpora materiales de alta calidad en su interior y una tecnología avanzada en términos de seguridad, conectividad y confort. Su autonomía, de hasta 500 km en ciclo combinado (WLTP), garantiza desplazamientos sin preocupaciones por la autonomía.

Posicionado por debajo del BYD TANG, este SUV de cinco plazas del segmento D mide 4.785 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.668 mm de alto. Gracias a su distancia entre ejes de 2.765 mm, y al diseño plano del suelo de las plazas traseras, ofrece mucho espacio para las piernas de los pasajeros.

Los asientos traseros pueden abatirse en dos secciones (60:40), lo que permite que el volumen de carga pase de 552 a 1.440 litros. Su funcionalidad se ve reforzada por unos compartimentos portaobjetos especialmente prácticos, dos cómodos portavasos en la consola central, cuatro puertos USB y las superficies de carga inalámbrica simultánea para dos smartphones. También especialmente funcional y útil en zonas donde no hay una toma de corriente disponible, es el sistema V2L (Vehicle-to-Load) de la batería del BYD Seal U, que permite utilizar el coche como fuente de alimentación portátil para dispositivos eléctricos.

Las características de confort y el bienestar en el interior del Seal U se reflejan en los amplios asientos delanteros, que cuentan con ajuste eléctrico múltiple, calefacción y ventilación de serie. Las dos grandes pantallas digitales son una prueba del ADN de alta tecnología de la marca. Contribuyen a la ergonomía y la comodidad a bordo gracias a su clara legibilidad y a su intuitivo control táctil. Por su parte, el techo solar panorámico con apertura eléctrica aporta una gran luminosidad y ventilación al habitáculo, mientras que el filtro interior PM2.5 garantiza que todos los ocupantes respiren aire fresco y puro.

Con su tecnología inteligente y su completo equipamiento de serie, ofrece conectividad e infoentretenimiento inteligentes, incluso de forma remota a través de un smartphone desde la BYD App. El sistema intelligent Cockpit de BYD se maneja a través de la pantalla táctil con rotación eléctrica de 12,8 o 15,6 pulgadas, mientras que la instrumentación digital con pantalla LCD de 12,3 pulgadas muestra una gran variedad de información para el conductor. El sistema inteligente Cockpit también ofrece conexión 4G, Spotify integrado y navegación HERE, integración del smartphone a través de Android Auto o Apple CarPlay y el asistente de voz "Hi BYD". También dispone del sistema de actualizaciones Over-The-Air (OTA) para mantenerse siempre actualizado. 

En términos de conectividad, el BYD Seal U permite controlar múltiples funciones del vehículo de forma remota a través de la BYD App en el smartphone u otro dispositivo móvil, como abrir y cerrar las puertas, cerrar las ventanillas en caso de estar abiertas o accionar el climatizador, la calefacción/ventilación de los asientos, las luces intermitentes o el claxon.

El BYD Seal U ofrecerá dos niveles de acabado (Comfort y Design), en ambos casos con un potente motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, con una potencia máxima de 160 kW (218 CV) y 330 Nm de par, que envía su fuerza al eje delantero. Ambas configuraciones vienen equipadas con bomba de calor de serie al igual que el resto de la gama BYD. La versión Comfort cuenta con una batería de 71,8 kWh y una autonomía de hasta 420 km en ciclo combinado (WLTP). 

La versión Design dispone de una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km km en ciclo combinado (WLTP). El BYD Seal U equipa de serie un cargador de a bordo trifásico de 11 kW y es capaz de alcanzar velocidades de carga ultrarrápida de hasta 140 kW de potencia. Esto significa que sólo emplea entre 27 y 28 minutos en elevar el nivel de carga de su Blade Battery del 30% al 80%.

Al igual que en toda la gama de BYD, el Seal U ofrece un elevado nivel de seguridad pasiva y activa. Fue desarrollado para ser uno de los SUV familiares eléctricos más seguros de su categoría. Además del uso extensivo de acero de alta resistencia y una estructura de panel de nido de abeja ultra resistente para proteger el paquete de baterías, el Seal U tiene una rigidez estructural que permite un excelente comportamiento dinámico así como un alto nivel de seguridad en carretera gracias a, entre otras cosas, su suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo. 

Para vigilar el tráfico, advertir al conductor o incluso intervenir en caso de existir riesgo de sufrir un accidente, el BYD Seal U está equipado con un amplio sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) que utilizan cuatro radares y una cámara. Como el aviso de colisión frontal, el frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo, el aviso de colisión trasera, la alerta de tráfico trasero cruzado, el asistente de cambio de carril, el control inteligente de límite de velocidad, el sistema de detección de ángulo muerto entre otros muchos. Para ayudar al conductor a maniobrar con seguridad, una cámara panorámica ofrece una visión del vehículo de 360 grados en la pantalla central, incluyendo una vista cenital y otra del entorno del auto con la ayuda de una versión animada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.