El deportivo más esperado del año es híbrido

Diesa, importador exclusivo de Porsche en el país, acaba de traer dos versiones de la segunda generación del Panamera: el Panamera 4 E-Hybrid y el Panamera 4S.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de modelos que ofrecen confort, rendimiento, lujo y eficiencia en su mejor expresión.

“Tanto el Panamera 4 E-Hybrid como el Panamera 4S establecen una vez más nuevos estándares entre las limosinas de lujo”, comentó Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa. “La tecnología híbrida enchufable del Panamera es el punto de inicio de una nueva etapa de Porsche, camino al Mission E, el primer deportivo de Stuttgart ciento por ciento eléctrico”.

Un híbrido sin precedentes

En Porsche, el concepto híbrido no es solo sinónimo de movilidad sostenible, sino también de prestaciones. El Porsche Panamera 4 E-Hybrid lo confirma con un altísimo nivel de rendimiento. Combina un motor biturbo V6 de 2.9 litros, que entrega 330 caballos de potencia, con un motor eléctrico, que aporta otros 136 caballos, para ofrecer una potencia combinada de 462 caballos. Cuenta con tracción en las cuatro ruedas y transmisión automática de 8 velocidades PDK. De esta manera alcanza los 278 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,6 segundos. En el modo netamente eléctrico el auto puede recorrer hasta 51 kilómetros y alcanzar una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora.

Una limosina para la calle y la pista

Por su parte, el Panamera 4S cuenta con un motor V6 de gasolina de 2.9 litros de cilindrada sobrealimentado por dos turbos que entrega 440 caballos de potencia y un par máximo de 550 Nm. Con este motor, la caja de cambios PDK y el paquete opcional Sport Chrono, el deportivo acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y su velocidad máxima es 289 kilómetros por hora.

Con el ADN deportivo de Porsche

El nuevo diseño del Panamera mantiene el ADN de los autos de carreras de Porsche. La nueva generación del Panamera viene con techo panorámico y faros con tecnología LED. Sus líneas son musculosas y su interior… ¡hay que sentirlo!

Los asientos se ajustan electrónicamente, están equipados con ventilación y calefacción e incluyen una función para masajes. Cuenta con un sistema de climatización automática en cuatro zonas. Cuenta con un sistema de sonido envolvente BOSE y el Porsche Communication Management (PCM), desde donde son controladas todas las funciones del carro. Además, tiene una pantalla táctil de 12 pulgadas en el tablero central.

“Estos son solamente algunos de los atributos del deportivo más esperado del año”, dijo Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche en Paraguay. “Sus extraordinarias prestaciones y tecnología de avanzada marcan un antes y un después en el segmento”.

Para más información seguir en Instagram y Facebook @PorscheParaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.