Estos son los 5 modelos destacados del 2019 (por precio y calidad)

La revista estadounidense US News & World Report publicó su ranking anual “2019 Best Car for the Money”, un listado de los mejores vehículos del año según características, calidad y precio de cada uno. El listado incluye 14 clases automotrices, así que te resumimos las siguientes categorías: Mejor SUV Compacto, Mejor SUV de Lujo de 2 Filas, Mejor Minivan, Mejor Auto Grande y Mejor Auto Pequeño de Lujo.

Image description
Image description

Honda CR-V - Mejor SUV Compacto

La revista califica el CR-V 2019 como un buen SUV compacto, y lo destaca como un vehículo ideal para la mayoría de las familias debido a sus espaciosos asientos traseros, puntajes sobresalientes de seguridad y gran cantidad de espacio de carga. Sobre su rendimiento menciona que el modelo posee una fuerte aceleración que lo hace más veloz y, además, es bastante práctico al igual que versátil. Detrás de este modelo quedaron el Mazda CX-5 y el Kia Sportage.

Lexus RX 350 - Mejor SUV de Lujo de 2 Filas

El RX 350 fue escogido mejor SUV de dos filas de lujo debido a que cuenta con la mejor combinación de calidad y valor entre sus competidores, asimismo, también resultó finalista para el premio al mejor SUV para familias de 2019. Según el ranking, este Lexus es ideal para viajes diarios, y además de ser elegante, cómodo y muy espacioso, posee una conducción refinada gracias a su potente motor V6, sin embargo, como lado negativo, su valijera es muy pequeña, mientras que su sistema de información y entretenimiento Remote Touch puede ser difícil de usar. Detrás de este vehículo quedó el Cadillac XT5.

Honda Odyssey - Mejor Minivan

Esta minivan dispone de un interior de alta calidad, tres filas de asientos espaciosos y cómodos, toneladas de espacio de carga, y ofrece tecnología fácil de usar. Según US News, mientras que los demás vehículos de este estilo generalmente son considerados transportes familiares aburridos, la Odyssey rompe ese molde, ofrece un manejo pulido, aceleración rápida gracias a su motor V6 y buena economía de combustible.

La revista también la escogió como Mejor Minivan para Familias 2019 porque tiene la mejor combinación de espacio de carga y pasajeros, calificaciones de seguridad y confiabilidad, críticas positivas de periodistas automotrices y características disponibles para la familia. La Kia Sedona y la Chrysler Pacifica, quedaron en segundo y tercer lugar de esta categoría.

Toyota Avalon Hybrid - Mejor Auto Largo

El ranking destaca que el Avalon obtiene un gran ahorro de combustible según los estándares de los automóviles grandes, al tiempo que ofrece una conducción suave y un manejo eficaz, menciona que el tren motriz no es demasiado atractivo, sin embargo está bien para la mayoría de las formas de manejo. En el interior, este Toyota es bastante exclusivo, tiene dos filas de asientos espaciosos y ofrece muchas características de asistencia al conductor, del mismo modo, posee una calificación de confiabilidad pronosticada superior al promedio. También fue finalista el Chrysler 300.

Kia Stinger - Mejor Auto Pequeño de Lujo

De acuerdo a la revista, el Stinger es una maravilla para conducir debido a su suspensión y opciones de motor turboalimentado, incluso sobre pavimento imperfecto. Por dentro, su cabina está elegantemente decorada con materiales de alta gama, ofrece muchos asientos y espacio de carga, no obstante, el consumo medio de gasolina es una de sus pocas imperfecciones, haciendo a un lado este detalle a cambio brinda un excelente rendimiento y refinamiento de alta gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.