FIAT presenta el nuevo 500 La Prima 100% eléctrico (el primero con tecnología Virtual Venues de JBL)

La empresa FIAT dejó en claro que está estableciendo un nuevo tiempo en su camino hacia la electrificación, y lo confirmó con la presentación de la nueva edición de su modelo más vendido, el 500 La Prima, disponible en tres variantes de carrocería, una de ellas descapotable, y que tiene a la canción Tempo, de Matteo Bocelli, como coprotagonista de su campaña de comunicación.

Image description

Este vehículo llega como una experiencia eléctrica italiana que llenará el ambiente de belleza, color y música, según lo que informó la marca; el cantante Matteo Bocelli, invitado exclusivo del evento de lanzamiento, interpretó el nuevo sonido de este motor.

El modelo tiene a la música como centro ya que es el primer automóvil urbano eléctrico del mundo equipado con tecnología Virtual Venues de JBL, que brinda una experiencia de audio adaptado al sistema gracias a la experiencia del tenor Andrea Bocelli, según varios medios italianos.

Diseño compacto y autonomía

En su diseño y equipamiento se destacan los faros Full LED, las llantas de aleación de 17 pulgadas, la tapicería de tejido en color beige hielo, la pantalla táctil de 10,25 pulgadas, clave en el sistema de infoentretenimiento. Se puede optar por colores negro onyx, rose gold, blanco ice, gris mineral, verde océano y azul celestial.

En cuanto al sistema de propulsión, este vehículo cuenta con motor de 87 kW (118 CV) y 220 Nm de par máximo que se alimenta a través de una batería de iones de litio de 42 kWh. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo nueve segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.

Matteo Bocelli representa a una nueva generación de talentos musicales italianos y su nueva canción es exactamente como el New 500: alegre, elegante, atemporal y arraigada en la cultura italiana”, explicó Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO de Stellantis, en la conferencia de lanzamiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.