¿Guardería para motos? En San Bernardino, BMS se dedica a ello con un servicio integral a dos ruedas

(Por BR) En Paraguay, el motociclismo off-road o enduro, capturó a miles de entusiastas que disfrutan cada fin de semana de esta actividad en los escenarios naturales de Cordillera y San Bernardino, así como también de aquellas personas que simplemente disfrutan de realizar paseos en moto. Sin embargo, esta pasión conlleva desafíos logísticos importantes para quienes necesitan almacenar, cuidar y transportar sus motocicletas y equipo especializado.

Image description

Es en este contexto que BMS, una innovadora guardería de motos en San Bernardino, ofrece soluciones integrales y personalizadas de acuerdo a las necesidades de las personas. Conversamos con Rolando Bollo Martínez, director general, quien compartió la visión y los detalles únicos que hacen de este emprendimiento un éxito.

La idea de esta guardería nació de su propia experiencia personal como mecánico de motos. Al trabajar con una reconocida marca de motocicletas, identificó la necesidad de muchos motociclistas que, como él, disfrutaban de su deporte en áreas alejadas de sus hogares en Asunción, lo cual implicaba una logística compleja cada fin de semana. La solución, en su caso, fue establecer una guardería de motos en San Bernardino que permitiera a los aficionados almacenar sus biciclos y equipo sin preocuparse por los traslados, la seguridad o el mantenimiento.

“El concepto de guardería de motos o ‘hotel de motos’, como algunos también lo conocen, se centra en el cuidado de la motocicleta como si fuera el huésped principal. En lugar de llevar la moto de regreso a casa tras cada salida, el cliente la deja en BMS, donde recibe atención completa, desde el mantenimiento básico hasta la limpieza de la indumentaria del piloto. De esta manera, el usuario puede retirarse al final de la jornada sin preocuparse por la logística posterior”, explicó Rolando Bollo.

BMS ofrece un paquete completo de servicios orientados a motociclistas que incluye un espacio totalmente cerrado y protegido en el que las motos permanecen seguras, resguardadas de factores externos y con un control de seguridad estricto. Este aspecto es altamente valorado por pilotos ocasionales, y por residentes de San Bernardino que prefieren dejar sus motos en un espacio seguro en lugar de exponerlas en sus propias casas.

Lavandería y mantenimiento

“El plan de US$ 100 mensuales incluye lavado ilimitado de motos e indumentaria, acceso a un casillero para cascos, botas, protecciones, lo que quieran, servicio de guardería, más descuentos en otros servicios como gomería, y mecánica”, indicó.

BMS permite elegir el servicio adecuado a las necesidades y presupuesto del cliente, también cuenta con un plan básico de G. 350.000, que incluye almacenamiento y cuatro lavados mensuales de moto.

Además del resguardo y limpieza, BMS brinda asistencia mecánica y servicio de gomería, ofreciendo a los clientes la tranquilidad de saber que su moto siempre estará lista para la próxima aventura.

BMS también organiza paseos guiados de enduro y ofrece el alquiler de motocicletas con indumentaria completa para quienes quieran disfrutar de la experiencia sin la necesidad de tener una moto propia.

“A diferencia del motocross, que se realiza en circuitos cerrados, el enduro se lleva a cabo en terrenos naturales, presentando caminos desafiantes y variados como montañas, senderos y superficies rocosas”, mencionó Rolando Bollo.

Los paseos guiados se ajustan al nivel de complejidad del terreno y a la experiencia del participante. Antes de iniciar, los instructores ofrecen una breve clase de conducción para enseñar los principios básicos y técnicas. Este enfoque facilita que tanto principiantes como aficionados disfruten de la actividad. Además, BMS proporciona todo el equipo de seguridad necesario, desde cascos hasta protecciones, para garantizar una experiencia segura.

Los servicios están diseñados tanto para aventuras individuales como grupales, un formato que está ganando popularidad entre amigos y aficionados. El paquete básico, que incluye un paseo de medio día, tiene un precio de G. 450.000 más G. 100.000 para el equipo de seguridad, sumando un total de G. 550.000.

“La razón para ofrecer paseos de medio día es que los usuarios tienden a fatigarse rápidamente debido a la intensidad del deporte; en muchos casos, una hora es suficiente para ellos. A medida que aumenta el tamaño del grupo, el costo se reduce, haciendo más accesible esta actividad para quienes deseen compartir la experiencia en grupo” refirió Bollo.

Por el momento, BMS se centra en San Bernardino, una ubicación estratégica por su cercanía a Asunción y la creciente demanda de deportes al aire libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.