¿Guardería para motos? En San Bernardino, BMS se dedica a ello con un servicio integral a dos ruedas

(Por BR) En Paraguay, el motociclismo off-road o enduro, capturó a miles de entusiastas que disfrutan cada fin de semana de esta actividad en los escenarios naturales de Cordillera y San Bernardino, así como también de aquellas personas que simplemente disfrutan de realizar paseos en moto. Sin embargo, esta pasión conlleva desafíos logísticos importantes para quienes necesitan almacenar, cuidar y transportar sus motocicletas y equipo especializado.

Image description

Es en este contexto que BMS, una innovadora guardería de motos en San Bernardino, ofrece soluciones integrales y personalizadas de acuerdo a las necesidades de las personas. Conversamos con Rolando Bollo Martínez, director general, quien compartió la visión y los detalles únicos que hacen de este emprendimiento un éxito.

La idea de esta guardería nació de su propia experiencia personal como mecánico de motos. Al trabajar con una reconocida marca de motocicletas, identificó la necesidad de muchos motociclistas que, como él, disfrutaban de su deporte en áreas alejadas de sus hogares en Asunción, lo cual implicaba una logística compleja cada fin de semana. La solución, en su caso, fue establecer una guardería de motos en San Bernardino que permitiera a los aficionados almacenar sus biciclos y equipo sin preocuparse por los traslados, la seguridad o el mantenimiento.

“El concepto de guardería de motos o ‘hotel de motos’, como algunos también lo conocen, se centra en el cuidado de la motocicleta como si fuera el huésped principal. En lugar de llevar la moto de regreso a casa tras cada salida, el cliente la deja en BMS, donde recibe atención completa, desde el mantenimiento básico hasta la limpieza de la indumentaria del piloto. De esta manera, el usuario puede retirarse al final de la jornada sin preocuparse por la logística posterior”, explicó Rolando Bollo.

BMS ofrece un paquete completo de servicios orientados a motociclistas que incluye un espacio totalmente cerrado y protegido en el que las motos permanecen seguras, resguardadas de factores externos y con un control de seguridad estricto. Este aspecto es altamente valorado por pilotos ocasionales, y por residentes de San Bernardino que prefieren dejar sus motos en un espacio seguro en lugar de exponerlas en sus propias casas.

Lavandería y mantenimiento

“El plan de US$ 100 mensuales incluye lavado ilimitado de motos e indumentaria, acceso a un casillero para cascos, botas, protecciones, lo que quieran, servicio de guardería, más descuentos en otros servicios como gomería, y mecánica”, indicó.

BMS permite elegir el servicio adecuado a las necesidades y presupuesto del cliente, también cuenta con un plan básico de G. 350.000, que incluye almacenamiento y cuatro lavados mensuales de moto.

Además del resguardo y limpieza, BMS brinda asistencia mecánica y servicio de gomería, ofreciendo a los clientes la tranquilidad de saber que su moto siempre estará lista para la próxima aventura.

BMS también organiza paseos guiados de enduro y ofrece el alquiler de motocicletas con indumentaria completa para quienes quieran disfrutar de la experiencia sin la necesidad de tener una moto propia.

“A diferencia del motocross, que se realiza en circuitos cerrados, el enduro se lleva a cabo en terrenos naturales, presentando caminos desafiantes y variados como montañas, senderos y superficies rocosas”, mencionó Rolando Bollo.

Los paseos guiados se ajustan al nivel de complejidad del terreno y a la experiencia del participante. Antes de iniciar, los instructores ofrecen una breve clase de conducción para enseñar los principios básicos y técnicas. Este enfoque facilita que tanto principiantes como aficionados disfruten de la actividad. Además, BMS proporciona todo el equipo de seguridad necesario, desde cascos hasta protecciones, para garantizar una experiencia segura.

Los servicios están diseñados tanto para aventuras individuales como grupales, un formato que está ganando popularidad entre amigos y aficionados. El paquete básico, que incluye un paseo de medio día, tiene un precio de G. 450.000 más G. 100.000 para el equipo de seguridad, sumando un total de G. 550.000.

“La razón para ofrecer paseos de medio día es que los usuarios tienden a fatigarse rápidamente debido a la intensidad del deporte; en muchos casos, una hora es suficiente para ellos. A medida que aumenta el tamaño del grupo, el costo se reduce, haciendo más accesible esta actividad para quienes deseen compartir la experiencia en grupo” refirió Bollo.

Por el momento, BMS se centra en San Bernardino, una ubicación estratégica por su cercanía a Asunción y la creciente demanda de deportes al aire libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.