Jaguar F-Pace incorpora tecnología de voz en sus versiones 300 Sport y 400 Sport

Jaguar lanzó la SUV F-Pace en sus dos nuevas versiones F-Pace 400 Sport y F-Pace 300 Sport, en las que se destaca la introducción del control por voz de Alexa. Esta gama ofrece motores Ingenium de seis cilindros y aún no se encuentra disponible en nuestro país.
 

Image description
Image description

En su versión 400 Sport, el F-Pace cuenta con motor semihíbrido de gasolina, mientras que en la versión 300 Sport, la potencia suave y eficiente es del Ingenium diésel híbrido. Con tecnologías avanzadas que incluyen un turbocompresor de doble desplazamiento apoyado por un sobrealimentador eléctrico, control de elevación de la válvula de entrada continuamente variable y un sistema de inyección directa de combustible de 250 bares.

Esta unidad permite que el 400 Sport acelere de 0 a 60 mph en solo 5,1 segundos (0 a 100 km/h en 5,4 segundos) y alcanzar una velocidad máxima de 155 mph (250 km/h). El Adaptive Dynamics con Configurable Dynamics ofrece un equilibrio óptimo de conducción, manejo y precisión.

Los nuevos F-Pace se distinguen por sus nuevas llantas de 21 pulgadas en negro brillante, revestimiento del techo de Suedecloth Ebony, revestimientos de Satin Charcoal Ash y pedales de metal brillante, además de sus asientos performance de cuero Windsor que resaltan en los espaciosos y lujosos interiores.

Otro detalle importante a la hora de elegir un vehículo es su sistema de infoentretenimiento. El F-Pace cuenta con conectividad gracias a Pivi Pro mejorado con las versiones estándar de Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.

Para no desviar los ojos de la ruta
Pero sin lugar a duda la gran utilidad incorporada está relacionada con la integración completa de Amazon Alexa con Pivi Pro, lo que significa que puede usar comandos de voz naturales para controlar la navegación y la música, administrar calendarios, escuchar noticias, consultar el clima y controlar dispositivos domésticos inteligentes sin desviar los ojos de la ruta.

En su gama electrificada, el F-Pace ofrece motores diésel de cuatro y seis cilindros, y motores semihíbridos de gasolina de seis cilindros, además del híbrido enchufable de gasolina con conducción totalmente eléctrica de hasta 33 millas (53 km) y emisiones de CO2 de solo 49 g/km.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.