Mecauto: una empresa que comenzó como taller y hoy vende vehículos de alta gama

(Por CDT) En 1990 Mecauto abrió sus puertas para brindar servicios de chapería, pintura y mecánica. Más de 30 años después la firma sigue ofreciendo esas prestaciones, a las que se sumaron la venta de vehículos nuevos y usados, repuestos y accesorios y servicios de posventa y mantenimiento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“En 2012 incorporamos a nuestra empresa la marca Can-Am, con los mejores ATV y UTV del mercado. Un año más tarde, dimos la bienvenida a la prestigiosa marca inglesa Triumph Motorcycles. Ya es largo el camino recorrido por nuestra empresa, que nació en 1990 como un pequeño taller, ofreciendo servicios de chapería, pintura y mecánica”, relató Alexia Arréllaga, del departamento de administración de Mecauto.

¿Cómo se produjo la transformación de un taller a vender vehículos? Durante una capacitación en el exterior los enviados de Mecauto tuvieron un encuentro con representantes de la compañía canadiense BRP para su marca Can-Am, quienes se acercaron a los paraguayos para manifestarles que tenían ganas de entrar en nuestro mercado.

“Nuestra pasión por los motores no nos dio mucho que pensar, y comenzamos a trabajar con ellos desde entonces. Más adelante pasó algo similar con Triumph Motorcycles y actualmente representamos ambas marcas en Paraguay para venta directa al público”, explicó Alexia.

En lo que se refiere a Can-Am el producto más vendido es el Maverick X3, un todoterreno deportivo que se utiliza mayormente para diversión y competencia, como el rally cross country, donde la marca actualmente ostenta el título de campeón absoluto. Y en cuanto a Triumph Motorcycles, las más demandadas son las motocicletas adventure de alta cilindrada, en todas las gamas ofrecidas.

Experiencia
Según la ejecutiva, el público que acude a solicitar los servicios de chapería y pintura es el más exigente, pues buscan que sus vehículos siempre luzcan como nuevos. “Nuestros talleres cuentan con una trayectoria de 30 años en reparación de vehículos, posicionándonos entre los mejores talleres de servicios del país, atendiendo tanto a clientes particulares, como a aseguradoras y empresas”, señaló.

Con respecto a qué franja de clientes apunta Mecauto, Arréllaga respondió que los vehículos y motocicletas de alta gama están dirigidos a un público que desea diferenciarse, adquiriendo vehículos todoterreno de primer nivel y motocicletas totalmente diferentes a las habituales del mercado.

Actualmente la firma cuenta con un plantel de 30 personas aproximadamente, entre mecánicos, chapistas, personal administrativo y otros. No cuenta con sucursales, pero sí con un local hermano, Mecauto Mecánica, en Santa Teresa y Madame Lynch. Es un taller que brinda servicios de chapería, pintura y mecánica.

Planes de expansión
Si bien a finales del 2020 experimentaron un repunte, actualmente observan a consumidores más quietos y cautelosos. “Así mismo por parte de las fábricas que cuentan con menos unidades para nuestros mercados lo que hace una reducción importante en lo que son los objetivos para este año”, reconoció.

“Esperamos muy pronto poder expandirnos a diferentes zonas del país en nuestro lado de concesionaria de vehículos y motocicletas. Es sin duda algo que venimos trabajando, pero lo queremos realizar con la calidad y cuidado que nos caracteriza, así que no tenemos una fecha exacta aún de cuándo estaríamos abriendo nuestra primera sucursal en el interior del país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.