Mecauto: una empresa que comenzó como taller y hoy vende vehículos de alta gama

(Por CDT) En 1990 Mecauto abrió sus puertas para brindar servicios de chapería, pintura y mecánica. Más de 30 años después la firma sigue ofreciendo esas prestaciones, a las que se sumaron la venta de vehículos nuevos y usados, repuestos y accesorios y servicios de posventa y mantenimiento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“En 2012 incorporamos a nuestra empresa la marca Can-Am, con los mejores ATV y UTV del mercado. Un año más tarde, dimos la bienvenida a la prestigiosa marca inglesa Triumph Motorcycles. Ya es largo el camino recorrido por nuestra empresa, que nació en 1990 como un pequeño taller, ofreciendo servicios de chapería, pintura y mecánica”, relató Alexia Arréllaga, del departamento de administración de Mecauto.

¿Cómo se produjo la transformación de un taller a vender vehículos? Durante una capacitación en el exterior los enviados de Mecauto tuvieron un encuentro con representantes de la compañía canadiense BRP para su marca Can-Am, quienes se acercaron a los paraguayos para manifestarles que tenían ganas de entrar en nuestro mercado.

“Nuestra pasión por los motores no nos dio mucho que pensar, y comenzamos a trabajar con ellos desde entonces. Más adelante pasó algo similar con Triumph Motorcycles y actualmente representamos ambas marcas en Paraguay para venta directa al público”, explicó Alexia.

En lo que se refiere a Can-Am el producto más vendido es el Maverick X3, un todoterreno deportivo que se utiliza mayormente para diversión y competencia, como el rally cross country, donde la marca actualmente ostenta el título de campeón absoluto. Y en cuanto a Triumph Motorcycles, las más demandadas son las motocicletas adventure de alta cilindrada, en todas las gamas ofrecidas.

Experiencia
Según la ejecutiva, el público que acude a solicitar los servicios de chapería y pintura es el más exigente, pues buscan que sus vehículos siempre luzcan como nuevos. “Nuestros talleres cuentan con una trayectoria de 30 años en reparación de vehículos, posicionándonos entre los mejores talleres de servicios del país, atendiendo tanto a clientes particulares, como a aseguradoras y empresas”, señaló.

Con respecto a qué franja de clientes apunta Mecauto, Arréllaga respondió que los vehículos y motocicletas de alta gama están dirigidos a un público que desea diferenciarse, adquiriendo vehículos todoterreno de primer nivel y motocicletas totalmente diferentes a las habituales del mercado.

Actualmente la firma cuenta con un plantel de 30 personas aproximadamente, entre mecánicos, chapistas, personal administrativo y otros. No cuenta con sucursales, pero sí con un local hermano, Mecauto Mecánica, en Santa Teresa y Madame Lynch. Es un taller que brinda servicios de chapería, pintura y mecánica.

Planes de expansión
Si bien a finales del 2020 experimentaron un repunte, actualmente observan a consumidores más quietos y cautelosos. “Así mismo por parte de las fábricas que cuentan con menos unidades para nuestros mercados lo que hace una reducción importante en lo que son los objetivos para este año”, reconoció.

“Esperamos muy pronto poder expandirnos a diferentes zonas del país en nuestro lado de concesionaria de vehículos y motocicletas. Es sin duda algo que venimos trabajando, pero lo queremos realizar con la calidad y cuidado que nos caracteriza, así que no tenemos una fecha exacta aún de cuándo estaríamos abriendo nuestra primera sucursal en el interior del país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.