Miguel Carrizosa: “Paraguay debe levantar la bandera de la electromovilidad”

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), a través su titular, Miguel Carrizosa, dijo que Paraguay debe ser el que levante la bandera de la electromovilidad, teniendo en cuenta que es un país rico en energía limpia y renovable. Estas manifestaciones se dieron en el marco de la segunda edición del evento Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléctricos que se desarrolló del 6 al 8 de mayo.

Image description

Por su parte, el vicepresidente de esta nucleación, Víctor Servín, explicó a InfoNegocios que en nuestro país existe a la fecha una mayor demanda de vehículos eléctricos de lo que se consigue importar. Esto último, debido a que a nivel mundial creció en forma exponencial el interés por la movilidad eléctrica.

“Hay marcas y modelos que tienen vendida o comprometida toda su producción 2022”, explicó el directivo. Servín recordó que en el 2021 hubo un crecimiento fuerte en la importación de autos híbridos. Fue de 95% para los vehículos de movilidad combinada, mientras que alrededor de un 5% para los eléctricos.

Aunque el empresario estima que la proyección para el presente año marcará un crecimiento importante con relación al 2021 en la importación de los vehículos híbridos y eléctricos, todavía será de muy baja participación en las importaciones totales.

Servín reveló que la Cadam está trabajando en la instalación de las bocas de carga en Asunción y en las principales rutas del país, que se sumarán a las instaladas por Itaipú y ANDE, “mientras aguardamos la promulgación de la nueva Ley de Electromovilidad, con media sanción en el Congreso”.

En esta regulación se establecerán las instituciones responsables de la normativa e incentivos a la importación de este tipo de autovehículos. El vicepresidente de la cámara sectorial aseguró que el Mercosur está en el mismo proceso que el de nuestro país, con volúmenes aún bajos.

Falta un largo trecho por recorrer en el proceso que requiere disponibilidad de vehículos, adaptación de las instalaciones de post-venta, y también entrar a competir con los vehículos a combustible derivados de petróleo.  “Pero es el tipo de movilidad que se viene para las próximas décadas”, finalizó Servín.
 
Del Test Drive de Cadam participaron las principales marcas del mercado (Baic, BYD, Geely, Hyundai, JMC, Lexus, Maserati, Seres, Toyota y Volvo) que comercializan este tipo de vehículos, que estuvieron disponibles para las pruebas de manejo y asesoramiento especializado para los interesados en conocer más sobre la electromovilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.