Paraguay apunta al clasificatorio de Chile y a la final del International GS Trophy 2022

Paraguay ya tiene a los tres riders que competirán en el clasificatorio Latam de BMW Motorrad International GS Trophy 2022, que se realizará en diciembre en Chile. El objetivo es decir presente en la final de Albania, que se verificará el año que viene.

Image description
Image description
Image description

Valdor Warkentin obtuvo el primer puesto en la prueba realizada recientemente en Piribebuy, Mathias Eulerich se quedó con segundo lugar, y Alexandro Volpe alcanzó la tercera ubicación. El clasificatorio de Chile todavía no tiene fecha confirmada, por cuestiones sanitarias, pero sí se sabe que va a ser en diciembre.

Marcelo Martínez, gerente comercial de BMW Motorrad, informó que las máquinas a ser utilizadas por los motociclistas paraguayos no serán las mismas que montaron en la competencia de Piribebuy, sino que serán suministradas por el distribuidor de Chile. “Todos los competidores tendrán la misma moto (modelo y preparación) para que estén en igualdad de condiciones”, agregó.

Los pasajes, el hospedaje, la estadía y las motos serán costeados por el Grupo Garden, representante de la marca en Paraguay. La inversión comenzó con los workshops, los entrenamientos previos, que estuvieron a cargo de un instructor certificado de BMW, quien estuvo dos veces en el país y volvió para asistir a la empresa en la competencia clasificatoria.

El International GS Trophy es uno de los eventos de motociclismo de aventura amateur más importantes del mundo. Ofrece todo aquello para lo que está preparada una motocicleta GS: diversión de conducción, aventura y desafíos.

La competencia del sudeste de Europa 2022 es la octava edición del International GS Trophy. Albania es un país privilegiado para los recorridos off-road, posee una flora, fauna y cultura muy ricas. En la edición actual, 22 equipos compiten con 60 pilotos de todo el mundo.

Los pilotos están acompañados por los marshalls del GS Trophy, representantes de los medios, médicos, patrocinadores, así como un equipo de fotografía y filmación. En esta edición Paraguay espera romper la marca del sexto lugar, obtenido en el 2020 en Oceanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.