Porsche presenta a nivel mundial un renovado Panamera y con versión híbrida

La mítica Panamera de Porsche que cumplió 10 años en 2019 fue renovada una vez más y la fábrica invitó a todos los seguidores de la firma a hacer su pedido de los nuevos modelos. En esta ocasión, los interesados tienen 12 variantes para elegir, entre ellas el híbrido 4S E-Hybrid con batería de 17,9 kWh y una autonomía en eléctrico de hasta 54 km.

Image description

Según Porsche, con 630 caballos de fuerza y un par de 820 Nm, el nuevo Panamera Turbo S ofrece 80 CV más de potencia y 50 Nm más que el Turbo de la generación precedente. Esto se traduce en una mejora significativa de las prestaciones: en el modo Sport Plus, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en solo 3,1 segundos, mientras que para alcanzar su velocidad máxima de 315 km/h se renovó profundamente el conocido motor V8 biturbo de 4 litros desarrollado en Weissach y construido en Zuffenhausen.

La compañía explica que a fin de trasladar la enorme potencia a la carretera de forma controlada y maximizar el rendimiento en curva, se optimizó y desarrolló de forma específica para cada modelo -entre otros elementos- la suspensión neumática de tres cámaras, la suspensión activa Porsche Active Suspension Management (PASM) y el sistema de estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que incluye el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus). 

La firma alemana destaca que el nuevo Panamera Turbo S ya demostró sus altas prestaciones en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife, donde el piloto de pruebas Lars Kern completó los 20.83 kilómetros de longitud de una vuelta a este trazado, considerado como uno de los más exigentes del mundo, en 7:29.81 minutos, lo que supone un nuevo récord en el segmento de las berlinas de gran tamaño.

En lo que respecta al Panamera GTS, el motor V8 biturbo se optimizó específicamente para mejorar la forma de entregar su potencia. Con 480 caballos de fuerza y 620 Nm, el nuevo modelo ofrece 20 CV más que su predecesor. La potencia aumenta de forma continua hasta cerca del límite de revoluciones y su entrega se hace de manera similar a la de los deportivos clásicos con motor atmosférico. El tradicional sonido característico del V8 es incluso más acusado que antes, gracias al nuevo sistema de escape deportivo que lleva de serie, con los silenciadores traseros colocados de forma asimétrica.

Por su parte, los nuevos Panamera y Panamera 4 están ahora equipados en todos los mercados con el conocido propulsor V6 biturbo de 2.9 litros, en tanto que con sus 330 caballos de potencia y 450 Nm de par, las prestaciones permanecen inalteradas. 

En estas variantes, el chasis y todos los sistemas de control se pusieron a punto tanto para realzar su carácter deportivo como el confort, incluso, algunos de ellos se desarrollaron desde cero. Por ejemplo, el revisado sistema de suspensión activa Porsche Active Suspension Management (PASM) mejora claramente el confort de amortiguación, mientras que el control electrónico antibalanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport) garantiza una estabilidad mayor. El modelo también está equipado con una dirección y unos neumáticos de nueva generación.

Finalmente, el Panamera 4S E-Hybrid, un híbrido enchufable aún más orientado a las prestaciones. De acuerdo Porsche, la interacción inteligente entre el motor eléctrico de 136 caballos de potencia, integrado en la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades PDK, y el motor V6 biturbo de 2.9 litros de 440 CV, se traducen en una potencia del sistema de 560 CV y un par máximo de 750 Nm. En combinación con el pack Sport Chrono que lleva de serie, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 3,7 segundos, mientras que la velocidad máxima se sitúa en 298 km/h. 

La capacidad bruta de la batería se incrementó de 14,1 a 17,9 kWh en comparación con el modelo híbrido anterior, al utilizar celdas y modos de conducción optimizados para una utilización aún más eficiente de la energía. El Panamera 4S E-Hybrid ahora tiene una autonomía eléctrica de hasta 54 km según la homologación WLTP EAER City.

Diseño

Los nuevos modelos Panamera (además de la berlina, se ofrecen las carrocerías Sport Turismo y Executive, esta última con una distancia entre ejes alargada) incorporan de serie el frontal Sport Design -que antes era opcional- con una llamativa parrilla y grandes tomas de aire laterales, así como con un módulo de luz de una sola franja. El frontal completamente actualizado del Panamera Turbo S se diferencia por unas tomas de aire laterales más grandes y elementos rediseñados en el color de la carrocería, que enfatizan la anchura gracias a su conexión horizontal. Las tiras luminosas dobles de las luces frontales del Turbo están ahora mucho más separadas.

El costo de los nuevos Panamera va desde los € 104.349 hasta los € 227.120. Llegarán a los concesionarios en octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.