Tesla lideró otra vez la lista de vehículos eléctricos más comprados en EE.UU.

Aunque la marca creada por Elon Musk volvió a dominar el mercado estadounidense, está comenzando a ver cierta competencia de los recién llegados. Toyota y Honda, por su parte, lideraron la mayoría de los híbridos comprados, según el informe Kelley Blue Book Brand Watch del segundo trimestre de 2021.

Image description

La consideración de compra de vehículos a electricidad en general aumentó en el trimestre, al igual que las ventas, que establecieron un récord de 250.000 unidades comercializadas en el segundo cuarto de 2021. El informe Kelley Blue Book es una encuesta de percepción del consumidor que también mide el comportamiento de compra del consumidor para determinar cómo una marca o modelo se compara con los competidores de su segmento en una docena de factores clave para la decisión de compra de los consumidores.

Del total de compradores de vehículos, de lujo y no lujosos, el 20% compró un rodado a electricidad, un porcentaje que va en aumento desde finales de 2020. Alrededor del 8% de los consumidores consideró adquirir un vehículo totalmente eléctrico, un porcentaje también en crecimiento desde finales del año pasado. Por otra parte, el 15% de los compradores consideraba comprar un híbrido, tendencia en aumento y hacia un nuevo récord.

Es probable que las compras y ventas de vehículos eléctricos e híbridos sigan aumentando, considerando el objetivo del presidente de EE.UU., Joe Biden, de que el 50% de todas las ventas de vehículos nuevos sean vehículos eléctricos o híbridos enchufables para 2030.

Así también, influirá en la tendencia la avalancha de nuevos modelos que se introducirán en los próximos años. Sin embargo, el desafío es la disponibilidad. Como todos los demás vehículos, los eléctricos sufrieron recortes de producción debido a la escasez mundial de chips de computadora.

El Tesla Model 3 fue el vehículo totalmente eléctrico más comprado, y el segundo, si se toma en consideración otros tipos de vehículos electrificados. El Model Y fue el cuarto vehículo electrificado más comprado. El Model S fue el octavo.

El top 10 vio a dos recién llegados. El nuevo Ford Mustang Mach-E, uno de los vehículos electrificados más comprados por primera vez, se ubicó entre el Model Y y el Model S en el quinto lugar y el Chevrolet Bolt ingresó en la lista por primera vez, empatando en el décimo puesto.

Pero hay problemas. GM detuvo la planta de Michigan que fabrica el Bolt y emitió una orden de suspensión de la venta de los Bolts mientras los propietarios esperan los módulos de batería de reemplazo. Ford notificó a los consumidores que solicitaron el Mustang Mach-E que la entrega de sus vehículos podría retrasarse hasta seis semanas debido a la escasez de chips.

Al mismo tiempo, algunos clientes de Tesla están experimentando esperas de semanas o meses por sus autos, y las fechas de entrega prometidas de Tesla siguen disminuyendo, lo que sugiere que Tesla está teniendo problemas de producción.

Líderes en híbridos
El híbrido Toyota RAV4 volvió a ubicarse como el vehículo electrificado más comprado. El Prius fue sexto; el Camry, séptimo; y el Highlander, noveno. Pero ahora Toyota se ve obligada a recortar el 40% de sus planes de producción global hasta setiembre debido a la escasez de chips. El Honda CR-V híbrido fue el tercer vehículo electrificado más comprado, y el Honda Accord híbrido empató en el décimo lugar con Chevrolet Bolt.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.