Tras un rotundo éxito BMW Motorrad vuelve a lanzar la BMW R18 

Luego de un exitoso primer lanzamiento en mayo del año pasado, Garden Automotores presentó al público una vez más la BMW R18 de BMW Motorrad, una motocicleta que evoca al pasado pero que dispone de toda la tecnología necesaria. Las seis unidades que arribaron este año ya fueron entregadas y se espera el desembarco de otras cinco en marzo.

Image description
Image description
Image description

Con la nueva BMW R18, BMW Motorrad ingresó al segmento cruiser. Como ninguna otra, este modelo se basa completamente en la tradición de las motocicletas históricas de la firma, tanto en términos técnicos como en estilo de diseño. El primer stock desembarcado del modelo fue agotado inmediatamente debido a las ansias de los riders, conocidos por su fanatismo único por las dos ruedas. El pasado jueves 28 de enero la motocicleta fue lanzada nuevamente y la presentación oficial fue emitida vía streaming en redes sociales.

BMW Motorrad es una marca de procedencia alemana que desembarcó en el mercado paraguayo en 2011 de la mano de Garden Automotores, superando hasta el 2020 más de 1.000 unidades vendidas, logro que nos posiciona como la marca líder en el segmento premium de motos de alta cilindrada”, destacó Lucas Miranda, brand manager de la firma. 

“La R18 representa la historia de la marca y posee los rasgos distintivos más icónicos que la marca desarrolla desde sus inicios. El resultado es una cruiser con mucha personalidad y con la cilindrada más potente que jamás se haya creado”, agregó.

La pieza central de la nueva BMW R18 es un motor bóxer de dos cilindros recientemente desarrollado: el Big Boxer. Tanto su aspecto imponente como su tecnología reflejan la continuación de los agresivos motores bóxer tradicionales refrigerados por aire que ofrecieron una experiencia de pura aventura desde que BMW Motorrad comenzó a producir motocicletas en 1923. 

Dicho motor se trata del propulsor más potente jamás utilizado en la producción de motos, expone una cilindrada de 1.802 cc y su potencia máxima es de 67 kW (91 HP) a 4.750 rpm. De 2.000 a 4.000 rpm, más de 150 Nm de torque están disponibles en todo momento, y esta potencia de empuje elemental se combina con un sonido resonante completo y un diseño inspirado en las motos clásicas robustas de la marca.

Mónica Rodríguez, gerente comercial de BMW Motorrad Paraguay, manifestó que el modelo es 100% customizable y que tanto los accesorios para la personalización como el equipamiento para pilotos pueden obtenerse en el showroom de la marca ubicado sobre Mcal. López esq. RI1 2 de Mayo. 

La gerente declaró que la R18 viene en cantidades limitadas, recientemente fueron entregadas seis unidades y su próximo desembarco está previsto para el mes de marzo, cuando llegarán otras cinco motos. Pueden ser adquiridas al contado desde US$ 32.990 o también financiadas hasta 48 meses. Para reservas de unidades o mayor información sobre planes de financiación, ingresar a: www.bmw-motorrad.com.py 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.