Banco Itaú tendrá de nuevo a su cargo la venta de tickets en la Comilona de Teletón

Como “Banco de Teletón”, Itaú se encargará como cada año de la venta de tickets y de todo lo relacionado a la administración de la recaudación el próximo domingo en la “Comilona de Teletón”.

Voluntarios del banco trabajarán durante toda la jornada para ofrecer los boletos con las diferentes opciones de los platos y refrigerios que podrán ser degustados y cuyos precios irán desde Gs. 5.000  hasta 30.000 guaraníes.

La participación del banco Itaú en esta tarea es fundamental para la organización del evento ya que aparte de facilitar la rapidez del servicio para los miles de asistentes brinda la seguridad y la transparencia en el manejo de la recaudación, dijo Andrés Silva, director ejecutivo de la Fundación Teletón.

“Para nosotros es motivo siempre de orgullo y satisfacción desarrollar esta tarea. Y es parte de las varias formas en que los colaboradores del banco ejercen el voluntariado en Teletón, dijo Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Itaú, al recordar que luego a éstos mismos voluntarios se irán sumando otros para la próxima maratón televisiva

Tarea de voluntariado

Desde las 09:00 horas, cerca de 140 colaboradores del banco estarán apostados en los puestos habilitados para la venta de los vales de 5.000 guaraníes que se podrán pagar con dinero en efectivo y con tarjetas de crédito y débito. Además estará disponible dentro del predio un cajero automático de Itaú para que el público pueda realizar extracciones en caso que lo desee.

Un equipo de 60 personas, entre cajeros y tesoreros, coordinará el servicio ofrecido en las cajas para la venta de tickets; 40 voluntarios se dedicarán exclusivamente a orientar a los comensales en las filas de las cajas para facilitar la información sobre los precios y las comidas, y agilizar la atención; en tanto que más de 40 voluntarios estarán sirviendo el tradicional asado Itaú en nuestro stand de comida y más de 10 voluntarios se encargarán de la coordinación general y de la asistencia a voluntarios.

Además, de la mano de sus voluntarios, el banco tendrá como siempre en la Comilona su stand donde ofrecerá el ya tradicional “Asado de Itaú”, que consiste en un corte de tapa cuadril o vacío, acompañado de un chorizo parrillero, de una porción de sopa paraguaya, mandioca y un delicioso chimichurri.

Son más de 10 horas de trabajo que son ofrecidas por los voluntarios en esta gran fiesta de gastronomía y solidaridad, que se enmarca en la visión del banco de construir una sociedad más justa e inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)