Call It Spring, la marca de los millennials

Teniendo en cuenta que el mercado global está poniendo sus ojos en esta generación, debemos acotar que la industria de la moda no está ajena al cambio. A tal punto de que actualmente los millennials representan el 70% de los consumidores a nivel global.

Es por esto que la reconocida marca canadiense Aldo Shoes, decidió enfocarse también en este público, y así creó la divertida marca, Call It Spring.

Image description

Y como la misma llegó recientemente a nuestro país, nos interesó saber cuál fue la recepción que tuvieron del público y cuáles son los planes que tienen para el futuro. Por eso nos contactamos con la brand manager de la marca, Fabiana Zacarías, que nos contó de todo.

A continuación la imperdible nota:

¿Dónde están actualmente?

Tenemos una tienda en el Paseo la Galería, que cuenta con una dimensión de 78 m2. La misma está dividida estratégicamente en las secciones de damas y caballeros, además de estar dividiéndose también en productos Casual Sport, Day City, y Dress. Todo esto es para brindar al cliente de una fácil navegación y una experiencia placentera al momento de la compra.

¿Cómo ve el crecimiento de la marca?

La vemos como una marca con tremendo potencial dentro del país. Sabemos que en el Paraguay tenemos una población sumamente joven, que cada vez está más globalizada y que quiere moda rápida a precios que puedan pagar. La marca definitivamente puede tener un gran crecimiento, y creemos que este se dará siempre de la mano de su hermana ALDO.

¿Cuáles son las novedades que presentan en su línea de primavera– verano?

Esta temporada se viene fuerte para las damas las sandalias con cordones, los mocasines tribales, y las sandalias con plataformas con mix de materiales. Mientras que para los caballeros viene con tendencias como zapatos acordonados del estilo denim-friendly, los championes de lona para todo el día, indiscutiblemente con las suelas blancas.

¿Cuáles fueron los productos más comercializados del invierno?

Sin duda alguna debemos decir que lo más comprado de esta temporada fueron las botas, seguido por las carteras para mujeres y luego por los accesorios. Así que estas fueron las estrellas durante la temporada que pasó.

¿Tiene en mente la instalación de la marca en otro centro comercial o espacio propio?

La idea es abrir dos tiendas más para el 2017. Aunque aún no tenemos definidos dónde, existe un importante plan de desarrollo de la  marca.

Plus

A sus 24 años, Call It Spring está presente en 27 países, con más de 400 tiendas. Además cuenta con una visión muy clara sobre las materias primas que utiliza en sus productos, a tal punto de que en ninguno de ellos se encontrará algún mínimo detalle en cuero por ejemplo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.