Kimberly-Clark invita a recuperar el diálogo con nueva iniciativa

Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, consciente de la importancia del diálogo como pieza clave para el consenso entre personas, organizaciones y otros actores de la sociedad, presenta la primera entrega de su iniciativa “Sumando Valores” que cada año se propone impulsar un valor trascendental para vivir en un mundo mejor.

“Dialogar implica encontrarse, reconocer la presencia del otro, disponerse a escucharlo, tratar de crear consenso, esperar de los demás un aporte enriquecedor e insistir en no quedarse con sus propias convicciones. El diálogo este año y siempre es realmente un llamado para todos”, asegura Fernando Hofmann, director de Asuntos Legales y Corporativos LAO – región Austral de Kimberly-Clark.

En el marco de esta iniciativa, la Compañía desarrolló un libro blanco ficticio, “firmado” por Sócrates, con un guiño conceptual: desde su primera página, se esclarece que es “un libro que nunca existió”, debido a que el histórico filósofo dedicó su vida a dialogar con la gente, siendo para él, el método más apropiado para la transmisión de la verdad y del conocimiento.

Por qué Sócrates

El diálogo alude a Sócrates y se considera que fue uno de los padres del mismo: quien emprendió este método hace aproximadamente 2500 años. Con sus diálogos buscaba pensar con preguntas en vez de con respuestas, experimentar conversaciones con otras personas sobre un problema común y escuchar con la intención de comprender.

El libro en blanco “Habla para que yo te conozca” está siendo distribuido entre la red de relaciones de Kimberly-Clark con el propósito de incentivar las razones socráticas para dialogar, y busca convertirse en un vehículo para promover la reflexión.

El diálogo es vital para todos los aspectos de la vida, es el eje central de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, social y personal, y es por esto que en la segunda mitad del año -a través de otras entregas simbólicas online y offline- la compañía seguirá haciendo este llamado a la sociedad.

Acerca de Sumando Valores

Sumando Valores surge bajo el programa “+comUNIDAD” de Kimberly-Clark, enfocado en la mejora de la salud, la higiene y el bienestar de la comunidad. El programa se integra en la estrategia de sustentabilidad de Kimberly-Clark, que asegura prácticas de negocios que aporten cambios positivos para las personas en las comunidades donde opera, desde el crecimiento sustentable y de manera responsable con el planeta, y la innovación mediante de productos de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)