La retención del usuario: uno de los desafíos más grandes en la era digital

(Por Rodrigo Silvero de Ojo de Pez) La retención del usuario, una frase y una definición más bien “objetiva” yo lo llamaría detrás de lo que es captar el interés de todo el mundo. Puede ser que llames la atención con colores que choquen, con imágenes en movimiento, videos más cortos, etc. y captes la atención; pero, que el potencial objetivo se quede, lo mire una y otra vez, que lo vuelva a reproducir, que lo retengas con tu contenido es hoy en día uno de los más grandes desafíos en la era digital.

Image description

Hoy podemos encontrar cientos de tutoriales, cursos, consejos para brandear mejor tu marca, hacerla más humana, hacerla más aspiracional, y el trabajo empieza con tratar de armar toda una estructura/equipo de trabajo o más bien puedes hacerlo solo de la forma más humana posible o casera. A lo que voy es, conoce bien tu marca/producto, quienes lo hacen, como lo hacen, conocelo como conocerse a uno mismo y las ideas fluyen… Otro aspecto muy importante para mí en la vida diaria es el sentirse bien para lograr el éxito aparte de las presiones que en todos lados las vas a encontrar.

Encuentra las motivaciones para tu bienestar, tu playlist, tu entrenamiento diario, tus hobbys, son factores que se alinean con la creatividad de cada uno que hasta al conversar con demás personas en cualquier entorno uno puede encontrar el punto cero y sacar o producir contenidos desde varios puntos de vista que uno no esperaba y lograr así comprender qué puede querer el usuario/persona que buscamos se detenga y se enganche con nuestro contenido.

Si vamos a lo nuestro, a lo técnico, para lograr la retención del usuario, debemos tener en cuenta la duración del contenido de acuerdo al canal que vamos a utilizar, adaptarlo a cada uno en cuanto a duración, tamaños, estilos y más. Enfocarnos en las tomas fotográfica/audiovisuales, todo un trabajo muy fino que lo voy nombrando de forma generalizada para familiarizarnos con nuestro día a día, y que tanto nos enfocamos en eso, en cumplir a cabalidad cada uno con nuestras funciones que a veces nosotros mismos no trabajamos en retener en nuestra visión el objetivo, lo que queremos, lo que buscamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.