Marcas que marcarán la diferencia

(Por Alfonso Segovia de Ojo de Pez) Sabemos que desde el año pasado el mundo cambió completamente. Afortunadamente esos cambios no fueron del todo malos, de hecho, presenciamos grandes avances tecnológicos en nuestro país, como el incremento del uso de plataformas digitales, entre otros acontecimientos.

Image description

Ante estos grandes cambios de comportamiento en la sociedad, nuestra industria es una de las que tuvo que adaptarse más rápido y lo seguirá haciendo a medida que pase el tiempo. Esto está ligado a todo lo que ocurre con nuestros consumidores que al fin y al cabo son personas reales, con nuevas costumbres y una visión renovada acerca del mundo. Ellos son los que van a pautar nuestro futuro en el sector del marketing y la publicidad.

Para profundizar más en este tema, debemos analizar que las personas empezaron a redescubrir valores que antes podían haber perdido, como la empatía, la solidaridad o la gratitud de tener consigo a toda su familia. Ahora valoran más a sus seres queridos y han dejado de lado su consumismo para estar más atentos a las personas que los rodean.

Empezaron a comprar de manera diferente, miden mucho más sus gastos e inversiones y dejaron de lado ese pensamiento de comprar artículos solamente por la marca, más bien, ya se interesan por donde están depositando su dinero, que hace esa empresa por la comunidad, como trata a sus colaboradores o cuál fue su rol durante los últimos tiempos de crisis.

Bajo este escenario hay que plantearse la siguiente pregunta: ¿Qué podemos hacer como marca?  Dejar de ser puro “lata pararã” y enfocarnos en ofrecer un valor real a nuestros clientes y simpatizantes, mostrar empatía y si es posible encontrar alguna pequeña forma de recompensarlos por elegirnos y apoyarnos constantemente. Eso no significa cambiar completamente la imagen de la empresa, pero estaría bueno ir un paso más allá que solamente vender, marcar la diferencia y salir de la zona de confort de la marca, arriesgándose por una acción que crean que vale la pena realizar por el impacto positivo que pueda generar.

Estos tiempos de cambio traen consigo más oportunidades que crisis. Es el momento perfecto para que las marcas y las personas detrás, saquen a relucir lo mejor de ellas y nosotros como publicistas y comunicadores debemos estar ahí para respaldar este nuevo rumbo.

Si tu marca o vos están en este proceso, te deseo el mayor de los éxitos. ¿Querés que ayudemos a tu marca? Escribinos a cristina@ojodepez.com.py o a info@ojodepez.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.