En Ojo de Pez creemos que antes de planificar campañas, pensar en ideas o trabajar un plan de medios, hay que sentarse a responder preguntas: ¿De dónde vengo? ¿Cuál es mi lucha? ¿Cómo soy como persona? ¿Qué tensiones culturales resuelvo? ¿A quiénes hablo realmente? ¿Hacia dónde va mi mundo?
Así nació nuestro Taller de Brand Belief, una jornada de planificación estratégica que invita a las marcas a mirar hacia adentro a través de varios ejercicios cuyas respuestas no sólo ordenan el presente de la marca, sino que marcan su futuro.
¿Y qué hacemos exactamente en ese taller?
(Spoiler: ya nos dijeron que se siente un poco como ir a terapia)
Hacemos muuuuchas preguntas claves (algunas a veces incómodas), pero a medida que pasan los ejercicios los participantes se entusiasman con el proceso, ya que van descubriendo verdades, problemas o realidades más profundas, después de todo este taller:
Es arqueología, porque busca la razón de ser original de la marca.
Es antropología, porque articula la verdad humana que anima su propósito.
Es etnografía, porque da vida a la cultura en la que necesita ser relevante hoy.
Y es cartografía, porque traza un mapa para que la marca siga avanzando mientras innova.
Un breve ejemplo es el propio Brand Belief que hicimos puertas adentro Ojo de Pez, en el cual llegamos a estos resultados:
Arquetipo: Somos hechiceros, y no por usar capas o varitas, sino porque todos los días descubrimos lo oculto del brief, transformamos lo ordinario en extraordinario, sacamos ideas bajo la galera para sorprender y sobre todo hacemos magia con los pedidos.
A partir de esto definimos nuestra lucha, que es sorprender todos los días en todo lo que hagamos.
Nuestro core diferencial es comunicar con una autenticidad que toque fibras en el público, como diría nuestro CEO Manu Peña “publicidad real, no bullshit”.
Y esa convicción se convirtió en brújula y nos llevó directo al concepto de nuestra campaña aniversario de este año: “20 años viendo lo que nadie ve”.
Una declaración de principios, un homenaje a nuestro arquetipo, y una forma de decir que después de dos décadas seguimos con la misma magia, solo que con más trucos en el repertorio.
Después de todo en un mundo que cree que la publicidad no es genuina y es molesta, tenemos el trabajo de demostrar que podemos hacer una diferencia real.
Así que si estás leyendo esto desde tu marca, tu agencia o tu cargo de liderazgo, te dejo esta pregunta: ¿Sabés realmente cuál es la convicción de tu marca?
Detrás de cada gran marca hay una gran convicción. Cotizá tu Taller de Brand Belief.
Tu opinión enriquece este artículo: