Agrofértil se enfoca en los niños para conservar tradiciones (cambiando los hábitos para la nueva normalidad)

Agrofértil lanzó la campaña Querernos es Cuidarnos para concienciar a sus colaboradores y a la comunidad sobre la importancia de la prevención del COVID-19, y la responsabilidad individual de cada persona, para cuidar a sus seres queridos.

Image description
Image description

En palabras del CEO del Grupo Sarabia, José Marcos Sarabia: “Agrofértil busca que las ganas que tenemos de estar juntos sean las mismas que lleven a cuidarnos, como una nueva manera de expresar nuestro cariño”. Y es por ello que presentan esta campaña de concienciación Querernos es Cuidarnos que busca crear a través de los miembros de la familia, en especial los niños, nuevos hábitos de cuidado para proteger a los seres queridos.

Se sabe que los niños, por el desarrollo cognitivo en alto grado, absorben la información como nadie y nos desafían constantemente a ser mejores personas.

El CEO del Grupo Sarabia expresó: “Por ello la empresa vio oportuno aprovechar toda la emoción de retratar las costumbres y tradiciones, para llevar un mensaje positivo y esperanzador, así demostrar que se puede seguir viviendo la vida que a las personas les gusta, haciendo pequeños ajustes en nuestro día a día”.

La empresa, dentro de las acciones de la campaña, entregará un cuadernillo de actividades Querernos es Cuidarnos con la finalidad de instalar y reforzar hábitos de cuidado a los niños. Este material didáctico contiene actividades para pintar, dibujos para elegir los comportamientos sanitarios correctos, un espacio para escribirle una carta a sus seres queridos, un lugar para dibujar la nueva forma de saludarse y un espacio para escribir la música con la que se van a lavar las manos. Llegará a los alumnos de las comunidades más carenciadas y cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud.

“A través de un enfoque positivo de la óptica del cuidado podremos hacer pequeñas modificaciones en nuestras formas de actuar, sin perder nuestras costumbres más queridas como paraguayos, para poder cuidarnos entre todos”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.