BeeBag: el emprendimiento paraguayo es elegido como finalista en concurso internacional de innovación y sostenibilidad

Desde Paraguay al escenario internacional: BeeBag, una microempresa dedicada a la producción de envoltorios ecológicos, fue seleccionada entre más de 700 propuestas de 28 países como finalista del Start-Up Challenge del TIC Americas 2025. Detrás de este hito está Montse Bernal, una joven emprendedora que, con visión y compromiso ambiental, lleva la bandera del país en una de las competencias de innovación más importantes del continente.

Image description

“Estar entre los finalistas de un concurso internacional es una locura total para nosotros”, afirma Montse. La oportunidad llegó casi por casualidad: se enteraron pocos días antes del cierre de postulaciones y decidieron apostar. Hoy, su empresa compite en la categoría Innovación y Desarrollo, compartiendo escenario con proyectos de alto nivel provenientes de países como México y Colombia.

Pero el camino de BeeBag no se resume en un formulario enviado a último momento. Su modelo de negocio, centrado en la sostenibilidad y la economía circular, captó la atención de los organizadores del certamen —el Young Americas Business Trust (YABT), con apoyo de la OEA y el Banco de Reservas de República Dominicana— y le valió a la empresa un lugar en la fase final del concurso. Esta etapa incluye mentorías personalizadas, asesoría técnica y entrenamientos de alto nivel a cargo de expertos internacionales.

“Como mipyme, esta competencia es como una vidriera mundial. Nos permite mostrar lo que hacemos y decirle al mundo que Paraguay también está avanzando hacia modelos de negocio más verdes y responsables”, subraya Bernal.

Además del reconocimiento, los ganadores del Start-Up Challenge accederán a capital semilla, visibilidad internacional y conexiones estratégicas con referentes del ecosistema emprendedor de las Américas. La final se realizará en agosto, como parte del VII Foro de Jóvenes de las Américas, evento oficial de la X Cumbre de las Américas que tendrá lugar en República Dominicana en diciembre de este año.

El crecimiento de BeeBag también fue impulsado por el asesoramiento del Centro SBDC de San Lorenzo, donde Montse pudo profesionalizar su iniciativa. “Gracias a las mentorías logré organizar mis ideas, definir costos, desarrollar un plan de negocios y optimizar las ganancias”, explica.

BeeBag no solo representa a Paraguay en una competencia internacional: representa el espíritu resiliente de las microempresas que, desde el esfuerzo diario, apuestan por un futuro más sustentable.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.