El Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay busca nuevos alumnos

Luego de dos periodos de formación, el Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay está listo para recibir a la tercera generación de alumnos, quienes durante un año aprenderán sobre la disciplina que está revolucionando la forma de hacer -y ver- las cosas.

Image description
Image description

Está demostrado que con la robótica, las nuevas generaciones son capaces de desarrollar habilidades como el ingenio y la creatividad, que les ayudarán a resolver muchas de las circunstancias en las que se verán inmersos a lo largo de sus vidas. Es por eso que BBVA Paraguay ofrece la oportunidad a chicos y jóvenes, hijos de clientes y funcionarios, a ser parte de su Laboratorio de Robótica, un centro de aprendizaje para adentrarse en la tecnología y aprender a innovar para el futuro.

El Laboratorio de Robótica es una iniciativa del Área de Negocio Responsable, la cual lleva adelante el proyecto dentro de su línea de Productos de Alto Impacto Social, con el objetivo de ofrecer plataformas innovadoras de educación, reflejando a su vez el compromiso con la tecnología y sobre todo, con la formación de las personas como motor para su desarrollo.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido la primera entidad no educativa en contar con un Laboratorio de Robótica en el país, el cual está equipado con kits de armado de robots de VEX Robotics Design System, una de las principales plataformas de enseñanza de robótica.

Además de aprender a diseñar, construir y programar sus robots, los alumnos también compiten en diferentes eventos, lo cual es un incentivo más que los anima a seguir adelante. Recientemente retornaron al país los 15 alumnos que representaron a Paraguay en la edición 2017 del campeonato de robótica internacional.

Según Matías, miembro de uno de los equipos que participó en el mundial, la experiencia es única: “Fue muy divertido poder hablar con otros equipos, y trabajar juntos. Fue una experiencia para aprender”. Por su parte, Pablo, uno de los instructores que acompañó al equipo, destacó el impacto de participar de un evento de esa magnitud: “Ver el cambio de vida en un antes y un después de esta experiencia, esa es la mayor satisfacción”.

Para inscribirse

Las inscripciones iniciaron el lunes 22 de mayo y se extenderán hasta el viernes 2 de junio. Pueden inscribirse hijos de clientes y funcionarios a través de la página web, completando los datos que el formulario solicita.

Una vez finalizado el periodo de inscripción, se realizará la selección por sorteo informático eligiendo 50 postulantes, quienes posteriormente tendrán una evaluación, tanto práctica como teórica, para la selección final de los 25 alumnos.

Al igual que el año pasado, en esta edición se sumarán cinco lugares destinados a jóvenes que forman parte del Programa Joven Adelante, impulsado por BBVA a través de la Fundación ALDA. Son en total 30 cupos.

Las categorías

A-VEX IQ:

Categoría Elementary: Edades de 8 a 10 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

Categoría Middle School: Edades de 11 a 14 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

B- VEX ROBOTICS:

Categoría High School: Edades de 15 a 18 años (cumplidos antes de marzo de 2018, que estén cursando aún la educación media).

Las clases inician el 22 de julio y se extienden hasta marzo de 2018, todos los sábados de 8 a 12 horas.

Detalles sobre el programa en este enlace.

Fuente: BBVA

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.