El MEC y Enseña por Paraguay firman convenio para trabajar por una educación de calidad

La organización Enseña por Paraguay y el Ministerio de Educación y Ciencias firmaron un convenio de cooperación mutua el pasado 28 de agosto, para lograr que todos los niños, niñas, y jóvenes del país reciban una educación que les permita alcanzar su máximo potencial.

Image description
Image description

Enseña por Paraguay es un programa de liderazgo social que trabaja en la construcción de un movimiento de líderes que cree en el poder de la educación y en el potencial de los niños, niñas y jóvenes para lograr un país donde todos puedan lograr su máximo potencial.

La labor de Enseña por Paraguay consiste en convocar y seleccionar a jóvenes profesionales graduados de distintas carreras universitarias, con características de liderazgo y que demuestren un compromiso con la realidad del país, para trabajar por dos años enseñando en escuelas y colegios de comunidades que se encuentren en contextos vulnerables.

Este programa busca mejorar la situacion psicoemocional y el rendimiento académico de los estudiantes, además de reducir las brechas educativas existentes en el país, involucrando a profesionales de diversas áreas en un desafío que requiere de acciones urgentes y la participación de toda la sociedad.

Con esta experiencia de dos años en aula y comunidad, se apunta, además, a la transformación personal y profesional de los participantes. El aula se transorma en un lugar en donde se potencian sus habilidades y conocimientos al vivir y comprender a fondo la realidad educativa paraguaya, para luego de los dos años, poder aportar desde todos los sectores y lograr que el lugar donde nace un niño no limite su potencial.

Por su parte, el MEC, ante los desafíos que plantea la educación paraguaya, busca la articulación y coordinación de acciones para el fortalecimiento de la educación, que tiene por objetivo garantizar el acceso, el mejoramiento de la calidad, la eficiencia y la equidad como un bien público.

Participarán de la firma el Ministro de Educación y Ciencias; Sr Enrique Riera Escudero y Bruno Defelippe, Presidente del Consejo Directivo de Enseña Por Paraguay.

Para mayor información se puede ingresar a la página web donde ya están abiertas las postulaciones para jóvenes profesionales que quieran ser parte del desafío.

O contactar con Derlis Báez, director de Talento, Seleccion y Comunicación

derlis@ensenaporparaguay.org 0971616081 - 0961923151 (whatsapp)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.