Encuentro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Juntos por un mundo mejor

Mañana miércoles 28 de junio, de 08:00 a 10:00, en el salón auditorio del BBVA Paraguay (Mariscal López esquina Torreani Viera), la Red del Pacto Global Paraguay organiza un encuentro que reunirá a referentes de varios sectores de la sociedad, con el experto, Javier Cortés, director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica.

Los ODS trazan el camino para los próximos 15 años con el fin de erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y proteger el planeta.

Mientras los gobiernos de todos los países afrontan el reto de diseñar políticas públicas que ayuden a las sociedades a encaminarse hacia este nuevo enfoque, las empresas también tienen sus desafíos, uno de ellos es incorporar la sostenibilidad a sus estrategias y operaciones.

A fin de ayudar a las empresas abordar este desafío, la Red del Pacto Global Paraguay invita al experto Javier Cortés -Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York- quién estará participando del encuentro y dará una introducción de la nueva agenda de desarrollo y ayudará a las empresas a abordar el desafío de alinear sus estrategias de negocios a los ODS.                                                                                                                      

El evento reunirá a referentes de los diferentes sectores de la sociedad, empresas privadas y públicas, representantes del sector multilateral, academia, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y redes, propiciando así una mirada conjunta y de articulación.

Si queremos lograr la visión de los Objetivos Globales, debemos trabajar con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, comunidades y en especial con las empresas para desarrollar soluciones y nuevos modelos de negocios que impulsen el progreso para todos.

Más información: (021) 326 0953 o al correo comunicació[email protected]

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo, de implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 12.000 empresas miembros del Pacto Global y en Paraguay, más de 70 empresas y organizaciones participan de la Red Local buscando alinear sus estrategias de negocios con los princios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es un camino para desarrollar negocios que contribuyan con los ODS.

Acerca del conferencista

Javier Cortés, Head Local Networks Americas United Nations Global Compact es Licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Cooperación al Desarrollo por Instituto Internacional Ortega y Gasset ,  Máster en Dirección y Gestión de Entidades y Estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid.

Su perfil profesional muestra una dilatada experiencia tanto en el sector privado financiero como en el público: En el sector empresarial vinculado a grandes empresas como Sogecable y como Responsable del Área de administración y consolidación financiera del grupo Telefónica.

Posteriormente se vincula profesionalmente a la política pública de desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España desde 2005-2012 asumiendo distintas funciones durante ese periodo como Responsable de Coherencia de políticas con el desarrollo, Coordinador de Planificación Estratégica de la política de desarrollo  en los Planes Directores 2005-2008 y 2009-2012, Responsable de Sector Privado y Crecimiento Económico Inclusivo, y Empresa y Desarrollo.

En 2012 participa en el equipo responsable de la puesta en marcha de la primer Entidad Financiera de Desarrollo del gobierno español para la movilización de recursos financieros reembolsables para objetivos de desarrollo de la política de Cooperación Española. En el ámbito multilateral representa a España ante el CAD de la OCDE como experto en Crecimiento Económico Inclusivo y Reducción de la pobreza y como evaluador de la política británica de desarrollo en el ejercicio Peer Review.

En 2013 se incorpora como Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.