Encuentro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Juntos por un mundo mejor

Mañana miércoles 28 de junio, de 08:00 a 10:00, en el salón auditorio del BBVA Paraguay (Mariscal López esquina Torreani Viera), la Red del Pacto Global Paraguay organiza un encuentro que reunirá a referentes de varios sectores de la sociedad, con el experto, Javier Cortés, director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica.

Image description

Los ODS trazan el camino para los próximos 15 años con el fin de erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y proteger el planeta.

Mientras los gobiernos de todos los países afrontan el reto de diseñar políticas públicas que ayuden a las sociedades a encaminarse hacia este nuevo enfoque, las empresas también tienen sus desafíos, uno de ellos es incorporar la sostenibilidad a sus estrategias y operaciones.

A fin de ayudar a las empresas abordar este desafío, la Red del Pacto Global Paraguay invita al experto Javier Cortés -Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York- quién estará participando del encuentro y dará una introducción de la nueva agenda de desarrollo y ayudará a las empresas a abordar el desafío de alinear sus estrategias de negocios a los ODS.                                                                                                                      

El evento reunirá a referentes de los diferentes sectores de la sociedad, empresas privadas y públicas, representantes del sector multilateral, academia, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y redes, propiciando así una mirada conjunta y de articulación.

Si queremos lograr la visión de los Objetivos Globales, debemos trabajar con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, comunidades y en especial con las empresas para desarrollar soluciones y nuevos modelos de negocios que impulsen el progreso para todos.

Más información: (021) 326 0953 o al correo comunicación@pactoglobal.org.py

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo, de implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 12.000 empresas miembros del Pacto Global y en Paraguay, más de 70 empresas y organizaciones participan de la Red Local buscando alinear sus estrategias de negocios con los princios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es un camino para desarrollar negocios que contribuyan con los ODS.

Acerca del conferencista

Javier Cortés, Head Local Networks Americas United Nations Global Compact es Licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Cooperación al Desarrollo por Instituto Internacional Ortega y Gasset ,  Máster en Dirección y Gestión de Entidades y Estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid.

Su perfil profesional muestra una dilatada experiencia tanto en el sector privado financiero como en el público: En el sector empresarial vinculado a grandes empresas como Sogecable y como Responsable del Área de administración y consolidación financiera del grupo Telefónica.

Posteriormente se vincula profesionalmente a la política pública de desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España desde 2005-2012 asumiendo distintas funciones durante ese periodo como Responsable de Coherencia de políticas con el desarrollo, Coordinador de Planificación Estratégica de la política de desarrollo  en los Planes Directores 2005-2008 y 2009-2012, Responsable de Sector Privado y Crecimiento Económico Inclusivo, y Empresa y Desarrollo.

En 2012 participa en el equipo responsable de la puesta en marcha de la primer Entidad Financiera de Desarrollo del gobierno español para la movilización de recursos financieros reembolsables para objetivos de desarrollo de la política de Cooperación Española. En el ámbito multilateral representa a España ante el CAD de la OCDE como experto en Crecimiento Económico Inclusivo y Reducción de la pobreza y como evaluador de la política británica de desarrollo en el ejercicio Peer Review.

En 2013 se incorpora como Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.