Jóvenes concepcioneros fueron protagonistas del segundo FEP del año

El segundo Foro de Emprendedores Paraguay – FEP 2017, se realizó el 18 y 19 de agosto en la localidad de Belén, en el Departamento de Concepción, con la participación de 80 jóvenes concepcioneros que fueron los protagonistas de dos jornadas de mucho aprendizaje, compañerismo y diversión. El FEP 2017, cuya primera edición este año tuvo como sede la ciudad de Encarnación, y que lleva la denominación de “Generación E”, forma parte de las actividades e iniciativas de Junior Achievement Paraguay, programa del área de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya.

Image description
Image description
Image description

Los participantes vivieron jornadas de emprendedurismo, liderazgo, capacitaciones, trabajos en equipos, diversos desafíos, además de actividades de integración, show de talentos, presentación de ideas de negocios, entre otras cosas.  

Teniendo como sede el Hotel Escuela Belén -administrado por la Fundación Paraguaya y situado a 20 kilómetros de la capital departamental, la ciudad de Concepción- expositores y charlistas compartieron con los jóvenes sus experiencias y los motivaron a que sean agentes de cambios positivos en diversas áreas de la sociedad. “El mundo necesita gente que ame lo que hace”, fue el claro mensaje de la emprendedora, Ada Morel.

Con las actividades, las charlas y los trabajos realizados, se buscó inspirar a los jóvenes a que reflexionen e interactúen entre sí, potenciando sobre todo, sus aptitudes y actitudes de emprendedores y líderes. “Ustedes mismos son su emprendimiento más importante”, refirió Bruno Vaccotti, Gerente de Educación Emprendedora, en otro momento del FEP. También remarcó que el fracaso es parte del éxito, dando como mensaje final a los participantes: “Si no nos animamos a fracasar, nunca vamos a estar listos para el éxito”.

El FEP es una actividad que se viene realizando desde hace 18 años, el de Belén fue el segundo en el año, también fue la segunda vez que se lleva a cabo en dicha localidad. En este 2017 queda aún por realizarse un último Foro de Emprendedores Paraguay, los días 22, 23 y 24 de setiembre, en la Escuela Agrícola Cerrito, en Benjamín Aceval, chaco paraguayo, esperándose contar para la ocasión con aproximadamente 250 participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.