Llegan los gigantes: A Todo Pulmón lanzó la edición 2024 de Colosos de la Tierra con nuevas categorías

El concurso ambiental más grande del país, espera rebasar este año la cantidad de 1.000 árboles inscritos en la edición 2023. Las nuevas categorías incluyen, por ejemplo, Árbol de mi escuela y Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas.     

Image description

Con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones, figuras del ámbito ambiental y cultural, además de medios de prensa, se realizó el lanzamiento de Colosos de la Tierra edición 2024.

El evento destacó la importancia preservar los bosques nativos del país, y se invitó a toda la ciudadanía a inscribir a sus árboles y participar en redes con el hashtag #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda.

“Esto es un concurso de la conciencia y creo que venimos ganando entre todos. El año pasado tuvimos más de 1.000 inscriptos, lo cual fue un récord para nosotros y creemos que el número va seguir creciendo gracias a la difusión que tiene el concurso”, señaló Ezequiel García, presidente de A Todo Pulmón.

Nuevas categorías

Para esta edición, la organización decidió acrecentar las posibilidades de participación agregando varias categorías, y a continuación citamos todas de ellas.   

-Árbol más grande del Paraguay: Compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.

-Árbol más grande del Chaco: Compiten por tamaño los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.

-Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. Se busca resaltar la importancia que tiene el árbol para la comunidad.

-Árbol de mi escuela: Dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) para que participen con los árboles de sus predios o aquellos que están hasta 100 metros alrededor de la institución.

-Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay.

-Mejor fotografía de naturaleza: Dirigida a todos los aficionados que disfrutan sacando fotografías al aire libre. Las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con celulares.

“Las nuevas categorías son muy importantes, una de ellas se dio mediante una alianza con el Ministerio de Educación, para que las escuelas públicas y privadas puedan participar, porque hay árboles que marcan mucho las instituciones y detrás de cada árbol de una escuela hay una historia también”, agregó García, en referencia a la categoría árbol de mi escuela.

La competencia ya se lleva a cabo y todos pueden inscribir sus candidatos en atodopulmon.org, con fecha tope hasta el 17 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.