Nietos del Corazón: organización busca mejor calidad de vida para los adultos mayores

Nietos del Corazón es una organización que nació en 2019 con la intención de asistir integralmente a adultos mayores establecidos en hogares o en situación de abandono. Leticia Velázquez, fundadora de la iniciativa, nos comentó que más de 100 voluntarios forman parte del proyecto y que actualmente buscan el apoyo de la ciudadanía para inaugurar un consultorio médico de atención gratuita.

Nietos del Corazón nació −en octubre del 2019− con la intención de asistir integralmente a adultos mayores instalados en hogares, centros comunitarios, comedores y así también a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad y de abandono. Adoptamos a los adultos mayores como si fueran nuestros abuelos y es por eso que no solo les brindamos asistencia sino también compañía y afecto”, expresó Leticia.

Según la fundadora de la organización, la iniciativa surgió luego de visitas a hogares realizadas usualmente desde el 2017. Para este año, los voluntarios establecieron un calendario de visitas en el que figuran 12 hogares de Asunción y Gran Asunción, sin embargo, debido a la pandemia los planes se vieron afectados por lo que decidieron ayudar mediante donaciones de alimentos y medicamentos.

“Como había mencionado, también asistimos a adultos mayores en situación de abandono o aquellos que viven solos, a ellos los visitamos con los voluntarios profesionales, llevamos alimentos, limpiamos el lugar donde viven, tratamos de ubicarlos en hogares, les proveemos de manera trimestral sus medicamentos y le hacemos un determinado seguimiento. Así también cuando recibimos denuncias, nos presentamos e indagamos para después planificar cómo ayudar mediante nuestros medios y redes de contacto”, explicó.

Hasta la fecha Nietos del Corazón concretó ocho actividades con un impacto social a más de 1.000 adultos mayores, entre las cuales hicieron entrega de regalos en el Día de la Madre y el Día del Padre así como donaciones de kits de alimentos en lugares como el Leprocomio de Sapucaí y la comunidad indígena de Cerrito.

“Como organización tenemos tres objetivos puntuales a lograr para los adultos mayores del Paraguay, que son: una vejez digna, una vejez feliz y una vejez saludable. Mejorar la calidad de vida de ellos en todos los aspectos, acompañarlos en esta etapa, a la cual, si nos ponemos a pensar, todos alguna vez llegaremos. Creo que hay que despertar y empezar a valorar esta etapa de la vida puesto que, si bien no todos -por cosas de la vida- podemos llegar a la vejez, lo ideal sería que si llegamos estemos tranquilos y protegidos para disfrutar de nuestros últimos días”, declaró.

Leticia mencionó que la organización se sustenta gracias al apoyo de las personas que se suman a la causa, y agregó que en ocasiones reciben la colaboración de entidades privadas. Los productos más requeridos son alimentos no perecederos, pañales, leche, medicamentos, artículos de aseo personal y de limpieza para los hogares, así como para la prevención del COVID-19.

Asimismo, Leticia expuso que actualmente se encuentran buscando 1.000 padrinos que puedan cooperar con la donación de G. 30.000 para inaugurar el primer consultorio médico de atención gratuita para adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, proyecto que va de la mano con un dispensario que será surtido mediante la ayuda de laboratorios. “Estamos haciendo esta colecta virtual hasta el 27 de setiembre para la adquisición de un espacio, la meta es pagar el lugar por un año y así arrancar con la atención en más de cinco especialidades. El proyecto del área médica es dirigido por la doctora Amada Valdez, el doctor Ulisses Bigaton y el doctor Miguel Ángel Vera”, sostuvo.

Para colaborar con Nietos del Corazón, realizar una denuncia o simplemente consultar, la organización se encuentra en todas las redes sociales. Para llamadas o mensajes de WhatsApp al (0994) 275-680.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.